Estas brigadas tienen previsto vacunar a grupos prioritarios: mujeres embarazadas, mujeres en posparto, niños y personas con discapacidad; en lo que corresponde a las parroquias cada unidad de salud realizará este trabajo.
Richard Salazar, médico del Centro de Salud Tipo C de Saquisilí, habla acerca de las campañas de vacunación que se han iniciado en las distintas casas de salud contra la influenza, la cual se produce en esta temporada de frío y lluvia.
También dio a conocer que esta campaña empezó el 28 de noviembre de 2018 y concluirá el 28 de febrero de 2019; se va a vacunar a los 7 grupos prioritarios, tales como mujeres embarazadas, mujeres en posparto, niños menores de 5 años, personas mayores de 65 años, y personas con discapacidad.
Ellos tienen que vacunar a los niños menores de 1 año, que serían 274 niños que tienen que acudir al Centro de Salud; los niños a partir de un año que están en los centros de desarrollo infantil serán vacunados mediante brigadas de vacunación que acudirán a cada uno de estos centros infantiles.
Mientras que en cada una de las parroquias tienen sus unidades operativas como es Canchagua, Cochapamba, de la misma manera se va a aplicar la vacuna de acuerdo a una programación que ellos están manejando con cada una de las parroquias del cantón Saquisilí.
Salazar manifestó que esta enfermedad es un síndrome respiratorio que afecta vías respiratorias como superiores y en caso de ser más grave también exteriores; es una enfermedad muy contagiosa y de ahí nace la necesidad de estar con medidas de prevención, recomendaciones, y promocionando lo que es la salud acerca de esta enfermedad para evitar cualquier tipo de complicaciones.
Entre las medidas de prevención que se recomiendan está utilizar medidas higiénicas, no toser o estornudar al aire libre, siempre protegerse con el antebrazo, no escupir por donde quiera, llevar pañuelo, y sobre todo lavarse las manos, ya que estamos con más virus ahí al hacer una actividad y lo más recomendable es llevar un gel.
Mencionó que un niño es más susceptible a esta enfermedad, ya que los familiares lo besan o lo acarician y sobre todo es por la época invernal en la que estamos; los síntomas son malestar general, fiebre, ya que esto viene complicándose, por eso es muy importante que llevemos estas medidas de precaución para evitar la enfermedad de la influenza. (I)