El Asambleísta de CREO por Cotopaxi señaló que ha solicitado al Contralor General del Estado para que se realice una investigación al decreto 1063 emitido por el exPresidente de la República Correa, el mismo que despenaliza el fraude tributario permitiendo que las declaraciones juramentadas realicen pagando una mínima multa entre el 2009 y el 2016.
César Carrión, asambleísta por Cotopaxi por CREO denunció que a través el decreto 1063 emitido por el Presidente Correa emitió el reglamento para la aplicación de la Ley de reactivación de las provincias afectadas por el terremoto el 16 de abril del 2016.
Comentó que el decreto permite legalizar y despenalizar el fraude tributario, así lo establece una de las disposiciones que en la parte final del reglamento señala que las personas naturales que no hayan hecho declaraciones patrimoniales desde el 2009 hasta el 2016, puedan realizarlo mediante el pago de una multa mínima, es decir despenalizando el fraude tributario.
Respecto a dicha información señaló el asambleísta Carrión que solicitó información al Servicio de Rentas Internas, que fue entregada luego de cuatro meses, en la cual se detecta que bajo dicho decreto se legalizaron de forma ilegal 3 927 millones de dólares en patrimonio; dijo que producto de ello en el 2016.
Carrión, aseveró que la información fue dada a conocer a la Contraloría General del Estado y la Fiscalía sobre dicha anomalía, producto de ello comentó que el Contralor emitía la disposición para que se realice una auditoría al patrimonio del exDirector del SRI y la segunda a toda la extensión del decreto, actividad que está en proceso, aseveró el Asambleísta de CREO por Cotopaxi. Por ello invitó al ente control a investigar por qué se emitió el decreto 1063 firmado por el exPresidente de la República.
Dijo que a las instancias respectivas está solicitando la nomina de las personas que legalizaron dineros aprovechando del decreto antes citado, apuntó Carrión; apuntó que la Ley de Solidaridad y Corresponsabilidad para los afectados del terremoto incluido el reglamento mediante el decreto 1063, recuperó mil 161 millones de dólares en base a varias mediadas como la elevación del IVA en dos puntos, otros se aseguraron su patrimonio por 3 927 millones de dólares, anotó que esta investigación es parte de su trabajo como asambleísta, a través de ello descubrir actos de corrupción que se dieron en el país con aparentes decretos como el 1036, por lo tanto el exPresidente Correa es autor vinculante porque firmó el decreto por haber propiciado para encubrir actos ilegítimos como enriquecimiento ilícito y que aseguraron los patrimonios de forma ilegítima, aseguró Carrión.(I)