“Todos tenemos FUERZAS, lo que nos falta es VOLUNTAD”, ya tuvimos tiempo todo el 2020 y el 2021 para quejarnos día tras día, viendo como se contagiaban unos y otros se morían, sintiendo el alejamiento y la falta de trabajo para muchos. Así que este año que estamos comenzando como dicen los jóvenes: “a meterle ñeque”. Es bueno refrescar la memoria. Veamos como deberíamos actuar:
– Lo que ocurrió no va a durar todo el tiempo.
– Puntualicemos los errores que cometimos.
– Reiteremos los hechos positivos con humildad y valor.
– Los que trabajan bajo dependencia pública o privada, hacer una valoración familiar de su presupuesto mensual, donde los egresos tendrán directa relación con los ingresos.
– Las Familias con pequeños negocios son los llamados urgentemente a
organizarse bajo reglas prácticas, no caer en la ilusión, pero tampoco en el
pesimismo. Aquellos que tienen años de experiencia saben de mejor
manera como administrar utilidades y a veces pérdidas en sus ventas.
– Los que deseen empezar como emprendedores, hoy tienen la
oportunidad de seguir cursos rápidos y muy prácticos de emprendimientos. Actualmente es un error abrir un negocio sin tener los conocimientos, voluntad y disciplina, tres cosas tan urgentes y necesarias para el éxito.
– Para los medianos, grandes inversionistas y empresarios, las cosas se ponen más complicadas, ellos juegan un papel importante en la medición de los grandes rubros de empleo y desempleo, en los índices inflacionarios, en las aportaciones sociales (IESS). Ellos trasladan los costos a los consumidores.
– La pandemia enseñó a todos, que los productos agropecuarios jugaron un papel fundamental en el día a día de las familias y se convirtieron en un sostén importante para la salud de la humanidad. Para los administradores de los recursos del Estado; la atención al agro se vuelve algo imprescindible si se quiere tener a un País con bienestar y progreso.
En lo político a nivel nacional los días son muy obscuros, un Presidente sin mayoría legislativa y rodeado de funcionarios de los dos Regímenes anteriores no tiene mayor margen para un futuro con orden y con espectativas favorables.
En lo local falta 16 meses y el votante debe serenarse y analizar la clase de autoridad que se requiere para ver una Latacunga grande y para todos. (O)