Patricio Rivera, Director Distrital de Educación manifiesta que se encuentran con la recepción de los kits escolares para el período lectivo 2018-2019 lo cual se encuentra planificado para recepción entrega y distribución de todos los libros alrededor de 49 instituciones educativas en promedio de 15.000 estudiantes que serán beneficiados, los cuales llegaría desde el mes de marzo ya se tiene previsto las bodegas para el almacenamiento se tiene el sitio adecuado para la recepción y posterior el sistema de entrega.
Contratación personal de limpieza
Rivera dio a conocer en cuanto al aspecto administrativo, se está contratando servicio de limpieza y seguridad en el que se dotara a cinco instituciones mayores las que se encuentran en la parte central Unidad Educativa La Maná, Narciso Cerda Maldonado, Rafael Vascones Gómez, La Federación Deportiva de Cotopaxi y la Unidad Educativa de Guasaganda se contratará este servicio de limpieza y seguridad por un monto aproximado de 260.000 dólares; se conoce que en cuanto a conserjes hay muchos que ya se están jubilándose y otros han salido, el talento humano en cuestión de aseo se va apoyar con la contratación de una empresa limpieza, que se encargara de limpieza de patios y sobre todo limpieza de baños, el concurso para las empresas será el próximo mes hasta el mes de diciembre mediante vía electrónica.
Sistema de Seguridad
En cuanto al sistema de seguridad, el Director Distrital de Educación expresó que ha existido problemas de robos en los establecimientos, los cuales no son muchos pero dan la pauta para poner un correctivo en algunas instituciones, ya se tiene la cámara de seguridad en algunas instituciones y en otras que se está contratando el servicio de seguridad, para que la propia infraestructura y administración este segura de los bienes que tiene el Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Educación, el sistema de seguridad se colocará en las unidades centrales .
Infraestructura Escolar
Rivera da a conocer que en todas las instituciones tanto en la zona Urbana y Rural se intervendrá en cuanto al sistema de las baterías sanitarias, lo cual es una parte crucial en cuanto al aspecto de salubridad de los jóvenes , uno de los problemas en cuanto al invierno son las cubiertas, así también se lo hará en las redes eléctricas que esta deterioradas y se realizara el cambio integral, así mismo redes de agua potable, los pisos y también en las áreas exteriores en todas las el monto generado para el trabajo del área específica es de 564.732,00 dólares en todas las instituciones lo cual se realizará el trabajo a partir del mes de marzo hasta julio donde se entregará adecentadas las instituciones educativas.
Congreso zonal
Además Rivera manifestó que dentro del trabajo que existe en el Distrito Educativo se plantea un congreso a nivel zonal, la iniciativa de La Maná fue acogida en armar un congreso zonal de las diversidades que se realizará en la ciudad de Ambato en el presente año en el mes de marzo; lo cual está previsto el tipo de logística donde se trabajará con la Universidad de Ambato, Mies con ponencias claras como mejorar la política pública respecto a la inclusión de los niños con discapacidad auditivas, visuales, físicas e intelectuales el aporte que se pretende dar a la política pública , está en función de observar la realidad en que todas las instituciones tengan su respectiva ranflas para ingreso con personas con sillas de ruedas, se necesita instituciones más inclusivas.
Aulas Hospitalarias
Rivera da a conocer que trabaja en el sistema de aulas hospitalarias, las cuales consisten que existe estudiantes que tiene enfermedad terminal como por ejemplo cáncer; dijo que han trabajado en estas aulas hospitales en el hospital de Portoviejo, trasladándose con los requisitos de ley para revisar las materias al estudiante para que el joven que esta con enfermedad terminal logre pasar el año o graduarse si está en el tercer año de bachillerato; el joven que pertenece al Distrito La Maná y se encuentra en la actualidad en otro Distrito siente el respaldo que se le brinda el Distrito de Educación en todo el sentido, lo cual se realiza a través del hospital de Solca en Portoviejo, esto se realizó el 9 de febrero lo cual fue muy grato compartir con autoridades de Educación tanto de Portoviejo como del cantón La Maná
Cumplimiento de cronograma
Finalmente Rivera dio a conocer que se está cumpliendo con el cronograma establecido para la finalización del año escolar para el tercero de bachillerato, en el que se tiene un proceso de planificación; recalco que los exámenes de grado que fueron tomados a los jóvenes del tercer año de bachillerato por parte del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL) serán publicados a partir del 27 de febrero, como Distrito de Educación se realiza la validación de calificaciones que se sube al sistema a través de los rectores; luego vendrá el listado de los jóvenes que se incorporaran, en el que las instituciones educativas tienen desde el 6 hasta el 8 de marzo para planificar las incorporaciones de los bachilleres, reiteró la importancia que se graduaran dos jóvenes bachilleres a través de los Departamento de Consejería Estudiantil (DECES) que tienen discapacidad, en el que ha existido adaptación curricular para que puedan rendir los exámenes de acuerdo a la discapacidad que poseen. (I)