El objetivo fue concienciar a los jóvenes de las instituciones educativas sobre las consecuencias del daño que causa el consumo de tabaco.
El Distrito de Salud Pujilí- Saquisilí realizó actividades por el día de no consumir tabaco en instituciones educativas del cantón; Paola Cerda, psicóloga clínica del Distrito de Salud, explicó que cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, en donde es la oportunidad para concienciar tanto a niños como a jóvenes y personas adultas acerca de la importancia de erradicar el consumo, no solo del tabaco sino también del alcohol y las drogas, para que esto permita de una u otra manera que las personas tomen conciencia de las consecuencias de todo el daño que causan no solo en la salud física, sino también el daño emocional que puede causar tanto en el paciente, en la familia, en el ambiente laboral y en cada una de las instituciones educativas.
La funcionaria resaltó que es importante tomar conciencia de cómo está avanzando el consumo del tabaco en la sociedad, que no se lo vea como una forma natural de consumir alcohol o tabaco, sino que se vea la forma de concienciar la importancia de vivir una vida sana libre de humo de tabaco, libre de alcohol y libre del consumo de drogas.
En la Unidad Educativa Belisario Quevedo durante ese día se realizó un taller con algunas actividades lúdicas con la participación de los estudiantes de primero y segundo de bachillerato, que permitió dar a conocer sobre las consecuencias y causas del consumo del tabaco, sus componentes y las afectaciones que conllevan en la parte física y psicológica, esto permite concienciar a los jóvenes para erradicar el consumo del tabaco y otra sustancias. (I)