Emprenden reforestación en la comunidad Tangán – Sigchos debido a incendios forestales

Emprenden reforestación en la comunidad Tangán – Sigchos debido a incendios forestales

El cantón Sigchos, conocido como el jardín colgante de los Andes, es uno de los más afectados por los incendios forestales. En ese marco la Prefectura de Cotopaxi, junto a estudiantes de la unidad del Milenio y pobladores, emprendieron la minga para reforestar simbólicamente 1.000 plantas nativas. La actividad tuvo lugar el domingo 1 de diciembre y se puso énfasis en la inducción de la planta de mortiño, así como en la siembra de aliso, pumamaqui, tocte y arrayán.

La prefecta Lourdes Tibán, dijo que la reforestación no únicamente se emprenderá en Sigchos, sino en toda la provincia, al referirse a la parroquia Aláquez, en Latacunga, donde también se produjeeron incendios de consideración.

Para Patricio Hartos, habitante de Laguán, este trabajo ayudará a recuperar los espacios destruidos a causa de los incendios forestales. Habla de aproximadamente 80 hectáreas perjudicadas y que llegan hasta las cercanías del río Toachi en Sigchos. Exhortó a los comuneros a cuidar los bosques y el medio ambiente.

Por su parte, Pilar Llanos, en su condición de directora de la Gestión de Ambiente del GAD Provincial, aseguró que en la actualidad existen 40 mil plantas que se producen en la Quinta Tunducama, para la entrega a aquellas instituciones que lo requieran y que estén comprometidas con el mejoramiento y protección del planeta y del medio ambiente.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *