Elepco con la finalidad de poder llegar con el servicio básico de energía a aquellas familias que viven en sectores alegados y de difícil acceso de la provincia está trabajando en implementar el proyecto de paneles solares, según la empresa en la provincia tienen una cobertura del 97.2%, el 2.8% de la población no tiene energía eléctrica.
José Semanate, presidente Ejecutivo de la Empresa Eléctrica Cotopaxi, informó que una de las empresas contratadas para el levantamiento georreferenciado del registro de medidores dentro del área de concesión de Elepco realizó la entrega de la información una vez que finalizó el plazo, en base a ello la empresa designó a un equipo de seis personas para que realicen la fiscalización del contrato en territorio, verificando que el trabajo se haya hecho a satisfacción de las partes y realizar el pago del monto acordado.
El monto del catastro efectuado según la autoridad eléctrica tiene un costo de 480 mil dólares, trabajo que ayudará a mejorar la recaudación a reducir las pérdidas y saber el número de usuarios que no cuentan con un sistema de medición de consumo de energía eléctrica en la provincia.
Semanate, apuntó que en Cotopaxi, la empresa tiene una cobertura del 97.2% en dotación del servicio, el 2.8% restante corresponde a los usuarios que no cuentan con energía en sus hogares debido a la distancia y que dotar de energía significa un costo alto para la Elepco, en este marco, anunció que están trabajando en un análisis para dotar de energía a esta población mediante la ubicación de paneles solares, donde puedan contar con 4 focos y una televisión que sería lo básico, apuntó que la Empresa Eléctrica Quito, está implementando este sistema.
Recordó que la ubicación del panel solar sería por familia y que cada uno de ellos tendría un costo de entre 700 y 800 dólares, esto permitiría tratar de reducir el índice de familias que no tienen acceso a este servicio básico que permite mejorar la calidad de vida; recordó que el costo de los paneles sería asumidos por el Empresa Eléctrica Cotopaxi, pensando que una línea física para llegar a sectores lejanos y difíciles significaría un costo sobre los siete y 10 mil dólares.(I)