
En el Mercado Cerrado de Latacunga, algunos de los productos de la Costa tienen un incremento, como la yuca, barraganete y el plátano dominico, mientras que los de la Sierra, han disminuido el precio en la zanahoria, cilantro, lechuga, entre otros. Son productos comercializados en gran escala y según las comerciantes, se debe a los cambios en el clima.
Este rotativo hizo un recorrido por el Mercado Cerrado de Latacunga, para conocer los precios de las hortalizas. Algunas de las comerciantes no querían colaborar, pero otras en cambio, como Blanca Mullo, quien por años se dedica a la comercialización de diferentes productos alimenticios, nos dio a conocer su criterio.
Al referirse de los productos de la Costa, explicó que están caros, por ejemplo la yuca y el barraganete, que está a 16 dólares y el plátano dominico a 10 dólares. Lo único que está conveniente es la naranja y la razón es por el temporal que se vive actualmente en el Ecuador y además, adujo que el producto de buena calidad lo están importando.
Siguió exponiendo que el barraganete, cuando estaba conveniente lo ofrecía a su clientela, las seis unidades por un 1 dólar y ahora con los precios actuales, entrega tres. Lo mismo pasa con el plátano dominico, el que antes se daba 12 por 1 dólar y ahora dan seis o siete por el mismo precio.
A pesar de esto, comenta que la ciudadanía ha tomado conciencia y los adquiere sin “reclamo”, porque conocen que en otros centros de abastos, se está comercializando al mismo precio.
Una de las alternativas que ha tomado la comerciante, es que da uno de “yapa”, para mantener a los compradores y que sean permanentes, además, añade que están en un Mercado donde no hay mucho comercio y considera que es por el informal que se asienta en las veredas de la parte externa.
Enfocándose a los productos de la Sierra, señaló que la zanahoria ha rebajado y está a 25 dólares la caja, mientras que antes la traía a 30 dólares. Un “guango” de cilantro estaba a 15 dólares y hoy está a 12 dólares; un tercio de lechuga costaba 12 dólares y actualmente lo compra a 8 y hasta en los 6.
La caja de tomate estaba a 18 dólares y ahora lo encuentra hasta en los 13 dólares, pero esto es según la calidad, ya que el grueso está a 15 dólares.
Mullo dijo lo que está elevado el precio del brócoli, pues una jaba de 10 dólares, contiene 23 unidades, además, la alverja está por los 120 dólares, igual el fréjol, cuyo quintal está a 80 dólares, en vista de que los granos son traídos de Ibarra y es por ello que entregan a los clientes, fundas pequeñas a un 1 dólar. Según la vendedora, estos precios están vigentes desde hace unos meses. (I)