La mañana de este miércoles una delegación de funcionarios de la Prefectura de Bolívar encabezado por su prefecto Aníbal Coronel visitó a la prefecta de Cotopaxi Lourdes Tibán, el objetivo a través de la autoridad realizar la invitación a los cotopaxenses para que visiten Guaranda y sean parte de la fiesta del Carnaval, considerado como Patrimonio Intangible de la Nación.
Las fiestas del Carnaval de Guaranda arrancarán el 28 de febrero hasta el 4 de marzo, donde los ciudadanos podrán ser parte del juego del carnaval con agua y polvo, apuntó que la fiesta se celebra tanto en la parte urbana y rural de la provincia, dijo si las personas no se mojan no es carnaval, por ello, quienes llegan deben ir dispuestos a mojarse.
Coronel dijo que la invitación a la Prefectura de Cotopaxi es para que participen en el desfile cultural organizado por la Prefectura de Bolívar el lunes 3 de marzo a partir de las 10:00, habrá un concurso de danza, carros alegóricos trabajados por manos bolivarenses, la fiesta del carnaval permite dinamizar la economía de la ciudad de Guaranda, además permite el reencuentro de los amigos y familias que por años salieron de la tierra.
Resaltó que la provincia y la ciudad de Guaranda están trabajando para garantizar seguridad a los visitantes además una variedad gastronómica como fritada, hornado, dulce de calabazo, sambo, chicha de jora, entre otros; por las fiestas el número de visitantes que llegan a la provincia están entre los 300 y 400 mil turistas, aquello significa ingresos económicos para los diferentes negocios.
El Prefecto de Bolívar, indicó que las prefecturas del centro del país como Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo y Pastaza realizan trabajos mancomunados en áreas como ambiente como el cuidado de los páramos, vialidad, comercio y cultura.