
Con el fin de que algunas familias de escasos recursos formen parte de este plan de vivienda la autoridad parroquial se encuentra gestionando este proyecto a través de las entidades pertinentes.
Maribel Oña, presidenta del GADP-R Canchagua, da a conocer las actividades que ha venido gestionando como autoridad parroquial, con el fin de elevar los niveles socioeconómico, productivo, turístico, social, cultural y deportivo, siendo beneficiarios directos los moradores de la parroquia y de sus comunidades.
En días anteriores ella brindó una sociabilización a los habitantes del sector referente al proyecto ‘Casa para todos’, que es un plan del Gobierno y se lo desea hacer realidad en la parroquia Canchagua para algunas familias.
Técnicos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, en coordinación con las autoridades parroquiales, llevaron a cabo inspecciones técnicas, con el fin de constatar que estos predios estén a nombres de los beneficiarios; posteriormente se continuará con las inspecciones a los terrenos de los posibles beneficiarios de este plan de vivienda.
Oña recalca su compromiso de trabajar por el bien de su parroquia, así como de las comunidades que la integran, ya que los únicos beneficiarios de todos los trabajos que se desarrollen en el lugar son los moradores, a la vez espera la colaboración y apoyo de ellos para continuar con su labor durante su administración.
De la misma manera se mantuvo una reunión en la ciudad de Quito, en compañía de los concejales del GADMIC-S, presidente de la Junta Parroquial de Cochapamba y tesorero de la comunidad Yanahurco Grande y la entidad encargada, por el tema limítrofe que existe entre ambas parroquias.
En estos días se dará un informe con respecto a este tema y se definirá si la comunidad Yanahurco Grande y sus sectores pertenecerán a la parroquia Canchagua. (I)