Vacunas
Así son las cosas. Cuando no había vacunas la gente protestaba, se quejaba y exigía que el régimen realice la gestión a todo nivel para lograr las vacunas y poder inocular a la población en medio de una pandemia que ha dejado dolor y muerte.
%
Con el nuevo régimen, cumpliendo una de las promesas de campaña, se inició un proceso de vacunación planificada, se establecieron rangos de vacunación de acuerdo a la edad y a las enfermedades catastróficas y demás.
%
El objetivo, como se dijo en campaña, es vacunar a nueve millones de personas en los primeros 100 días del gobierno, promesa que -como van las cosas- se cumplirá, pues se está vacunando a más de 200 000 personas cada día, en promedio.
%
En los próximos días, se ha manifestado, se realizará la inoculación a las personas que necesitan la segunda dosis; quienes se van a vacunar por primera vez, deberán esperar varios días; así se ha planificado con el fin de cumplir con la promesa de campaña.
%
Ahora que existen las vacunas suficientes, de los diferentes laboratorios, hay personas que no quieren vacunarse; es más, señalan que la vacuna no es positiva para la pandemia, pues contiene ciertos ingredientes perjudiciales; son comentarios infundados.
%
Se dice además -de manera irresponsable- que quienes se vacunen en poco tiempo tendrán graves problemas de salud que les pueden llevar a la muerte; es gente que se deja llevar por comentarios sin ningún fundamento y con claras intenciones de causar grandes males.
%
En medio de la pandemia y las variantes que se van presentando, lo mejor es vacunarse; lo mejor es inocularse, no solamente por nuestra salud, sino por la salud de los demás, de nuestros propios familiares y por la comunidad en general.
%
En realidad, ciertos sectores de la población son difíciles de entender, nunca están de acuerdo con nada, palo porque bogas y palo porque no bogas; están a favor de los que están en contra y en contra de los que están a favor y viceversa, esa es la realidad, como dice nuestro pueblo.
%
Sin embargo, no se trata de estar en contra, se trata de estar a favor de la salud nuestra y de la población en general, se trata de ser responsables con nuestra familia, con los vecinos, con los amigos y conocidos, se trata de evitar que a más seres queridos se los lleve la pandemia.
%
Debemos seguir realizando una intensa campaña en nuestra casa, en nuestro barrio, en nuestro trabajo, en la comunidad, sobre las ventajas de la vacunación a fin de contribuir en la lucha en contra de esta pandemia que ha marcado la vida de la humanidad.
%
En nuestro medio también aparecen algunas personas que dicen que no se van a vacunar y no ofrecen mayores explicaciones, “no me convence, no me da confianza”, es lo que se escucha decir; pero no dicen nada sobre la salud de sus hijos, de sus padres, de sus familiares en general.
%
Vamos todos a vacunarnos, ese es el objetivo final, luchemos firmemente en contra de esta pandemia, que la vacunación sea el camino para salir adelante y dejar atrás esos momentos de dolor, angustia, desesperación y tristeza. Vacunarnos nos salva la vida. (O)