Informe
Los hechos y acontecimientos, las manifestaciones y reclamos del pasado mes de octubre de 2019, en rechazo a la pretendida elevación del precio de los combustibles en el gobierno de Lenín Moreno, siguen causando una serie de reacciones.
%
Durante más de 10 días el país quedó paralizado casi completamente, por las manifestaciones y las protestas que llegaron a momentos de ataques y saqueos, como nunca antes había sucedido en la historia de las manifestaciones en nuestro país.
%
Reclamos y protestas que dejaron algunas personas fallecidas, decenas de heridos y centenas de detenidos, quienes son el reflejo de lo sucedido, sin descuidar hechos de vandalismo que se produjeron y de los cuales existen las grabaciones correspondientes.
%
Las protestas llegaron a niveles de ataques y destrucción que conmovieron al país, especialmente cuando la turba se dirigió hasta la Contraloría General del Estado a incendiar sus edificaciones, en un plan macabro para quemar documentos y no dejar testimonios.
%
Este hecho, según muchas personas, fue planificado detalladamente a fin de quemar valiosos documentos de los hechos de corrupción del régimen anterior y evitar que se conozca la verdad y sancionar a los culpables.
%
Los manifestantes se dirigieron a varios medios de comunicación para tratar de incendiarlos, se produjeron ataques a la propiedad privada y especialmente con gritos en contra se trató de quemar más de un medio de comunicación.
%
Estos hechos llegaron a niveles muy peligrosos, fueron secuestrados policías y periodistas, quienes estuvieron retenidos por algunas horas, fueron golpeados y vejados, las policías fueron humilladas y golpeadas sin ninguna contemplación.
%
Ante estos hechos, que son de dominio público, y que los medios de comunicación se encargaron de informar a la población, se produjo la reacción de la Policía para tratar de garantizar la paz ciudadana; para frenar las protestas la Policía debió hacer uso de la fuerza.
%
Han pasado los meses y hasta el día de hoy no hay ninguna persona sancionada o sentenciada, no se conoce a los autores de las muertes, considerando que la Policía y el Ejército señalan que no dispararon ninguna bala de uso militar en estos acontecimientos.
%
Se ha señalado que el pueblo fue agredido brutalmente por las fuerzas policiales y militares, que fueron golpeados y torturados en algunos casos, se habla de un ataque sin ninguna contemplación a los manifestantes.
%
El Defensor del Pueblo, Freddy Carrión, ha conformado una Comisión de la Verdad que luego de algunos meses ha presentado un informe que señala presuntas responsabilidades del Estado; informe que ha sido rechazado por el régimen, ha sido rechazado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Mientras el pueblo sigue esperando que se haga justicia ante tanto atropello.
%
Se habla de un informe parcializado, incompleto y fuera de la verdad. Ante esta realidad lo que se necesita es que las personas actúen con la verdad y se sancione a quienes han violado la Ley y especialmente los Derechos Humanos que son sagrados, Derechos Humanos de unos y otros, deben ser respetados.(O)