Toda ciudad, en todo tiempo, necesita de mantenimiento de los bienes públicos, de los servicios que presta y de todos los elementos que forman la urbe para sus habitantes puedan disfrutar de sus servicios en general.
El Municipio, ahora llamado Gobierno Autónomo Descentralizado o GAD Municipal, es el responsable de la administración de la ciudad y para ello debe tener como base las ordenanzas, disposiciones, reglamentos y resoluciones.
Son necesarios e indispensables los pronunciamientos de los habitantes, de los barrios y de la organizaciones públicas, privadas y organizaciones sociales para que los administradores tengan un mejor conocimiento de la ciudad.
Los comentarios, en este orden, son favorables en amplios sectores de la comunidad cuando se realizan obras o trabajos que mejoren la movilidad, la seguridad de los habitantes y demás.
Hace varios días, de forma acelerada, se procedió a realizar el reasfaltado de la avenida Roosevelt, entre las avenidas Rumiñahui y Atahualpa, son un poco más de dos cuadras, reasfaltado que mereció comentarios favorables.
Ese tramo de la referida avenida, en realidad se encontraba en pésimas condiciones, lo que afectaba a los habitantes y a los conductores de vehículos; entonces los trabajos fueron bien recibidos.
Ante esta positiva acción, muchos ciudadanos ha señalado su preocupación, pues señalan que así como hicieron -con tanta agilidad- el reasfaltado de un tramo de la avenida Roosevelt, deben actuar en otros sectores.
Se señala, por ejemplo, que es indispensable que se proceda al reasfaltado de la calle Quijano y Ordóñez, desde la Marqués de Maenza hasta la Rumiñahui; calle visitada permanentemente por propios y extraños para llegar a los lugares que ofrecen las tradicionales chugchucaras.
Si reiteramos que Latacunga debe ser explotada turísticamente los turistas se dirigen a esta calle para servirse las tradicionales chugchucaras, pero la vía se encuentra llena de baches y remiendos que ofrecen una pésima imagen, entonces manos a la obra.
Se debe proceder al reasfaltado de la avenida Primero de Abril entre la Roosevelt y Unidad Nacional, tramo que se encuentra en pésimas condiciones causando problemas a los vehículos que circulan por el sector. En la Avenida Cívica, frente a la Contraloría, esos injertos híbridos deben ser mejorados.
Estos son apenas dos ejemplos, pues en varias calles y avenidas de la ciudad hay inconvenientes, en algunas los adoquines han sido levantados; en otras, el asfaltado se encuentra en pésimas condiciones.
Entonces, la gente señala que así como lo hicieron con tanta agilidad en la avenida Roosevelt, lo hagan en otros sectores; de lo contrario quedarían algunas dudas sobre esa agilidad; por qué aquí y no allá.(O)