Mayra Madrid, responsable de participación manifestó que “Los miembros de los comités locales de salud son la parte motora de la comunidad y una fortaleza en la prevención de enfermedades.
El Distrito de Salud La Maná, a través del proceso de Promoción e Igualdad de la Salud, realizó la entrega de certificados a 50 miembros activos del Comité Ciudadano Local de Salud de La Maná, Guasaganda, Pucayacu y Chipehamburgo, por haber finalizado la tercera fase de la Escuela de Participación Ciudadana.
Mayra Madrid, responsable de Promoción Distrital, indicó que luego de un proceso de legitimación y capacitación continúa a los miembros del Comité Ciudadano Local de Salud (CCLS), se les entregará una certificación institucional que avale el aprendizaje en temas de violencia de género, discpacidades, nutrición, hábitos saludables y reducción de la muerte materna y neonatal.
La participación de la comunidad es uno de los grandes retos en los programas de salud y esto significa generar un proceso de cambio en las acciones comunitarias, ya que se encargan de la vigilancia comunitaria, la cual es concebida como un mecanismo de organización y movilización para vigilar a las madres gestantes y los niños en situaciones de riesgo, con el fin de formar una red de apoyo.
El Distrito cuenta con cuatro unidades operativas distribuidas en dos parroquias rurales y la matriz, con el mismo número de comités locales, cada uno conformado por un estimado de diez a doce personas, quienes junto al personal médico organizan brigadas médicas y atenciones a la población vulnerable de cada comunidad. (I)