10 casos de tosferina en lo que va del 2025

10 casos de tosferina en lo que va del 2025

Alexandra Chuquitarco, epidemióloga encargada del Distrito de Salud-Latacunga, informó que los casos registrados como positivos a nivel del país, llevaron a las autoridades de salud a declarar la alerta porque los casos registrados no eran lo que se esperaba, actualmente los reportes hablan de dos a tres casos por mes de tosferina, apuntó que la población afectada con la enfermedad son menores de cinco años, con gran énfasis en los menores de un año, apuntó que el último registrado correspondió a un infante de un mes de nacido  quien aún no empezó su esquema vacunal porque inició con sintomatología, mencionó la epidemióloga encargada.

Enfermedades respiratorias

Chuquitarco, explicó que los casos de enfermedades respiratorias se mantienen estables, son atendidos en las unidades de salud y corresponden a rinofaringitis, amigdalitis sin complicaciones con neumonía, los datos registrados hasta la semana 30 son los esperados en relación a fechas similares de años anteriores; los detectados mantienen su recuperación en las casas mediante tratamiento específico para cada patología.

Vacunación covid

Fernanda Solórzano, responsable de inmunización del Distrito de Salud-Latacunga, informó que, durante el primer mes de vigencia de la aplicación de la vacuna covid dentro del Distrito-Latacunga, aproximadamente 1000 personas han sido inmunizadas en diferentes edades, como, menores de edad. Jóvenes, adultos y adultos mayores. Recordó la funcionaria que la vacuna del covid está dirigida a toda la población a partir de los seis meses en adelante, los adultos jóvenes son los que más han llegado a inmunizarse por razones de viajes, trabajo y que tienen que abandonar el país.

Una vez que inicie el año lectivo 2025-2026, buscarán ingresar con la vacuna a las instituciones educativas e inmunizar a los niños. Solórzano, comentó que no han registrado casos positivos de covid, frente a ello las autoridades se mantienen alerta ante la presencia de posibles casos.

Además, dijo que están trabajando en ir completando esquemas de vacunación en niños menores de un año, de 12 a 23 meses, cinco años, nueve años y 15 años, ha sido positivo; aprovechando el periodo de vacaciones de los niños y adolescentes mediante brigadas móviles están visitando las casas y van inmunizando a los pequeños que no tiene todas las vacunas.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *