Mediante sus 14 Unidades Operativas, se han intensificado acciones en la promoción y prevención contra esta enfermedad, con el propósito de salvaguardar la salud de la población. Esta iniciativa responde a la necesidad de enfrentar sus variantes B y C, que afecta silenciosamente a millones de personas en el mundo.
Alexandra Chuquitarco, responsable distrital de Vigilancia de la Salud, resaltó la importancia de estas acciones. “El personal de salud del distrito realiza acciones de capacitación y actualización de conocimientos, con el fin de ofrecer un diagnóstico oportuno y asegurar el acceso gratuito al tratamiento”, indicó. Estas actividades permiten que el personal de salud esté mejor preparado para identificar y tratar casos de hepatitis de manera temprana.
Entre las principales estrategias implementadas se encuentran tamizajes dirigidos a la población en general, notificación inmediata de casos positivos, seguimiento a contactos cercanos de pacientes diagnosticados, así como jornadas informativas comunitarias y la promoción activa de la vacunación contra la hepatitis B.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda varias medidas preventivas para reducir el riesgo de contagio. Entre ellas se destaca la aplicación de la vacuna contra la hepatitis B, incluida en el esquema nacional de vacunación desde el nacimiento. Además, se aconseja mantener relaciones sexuales responsables y protegidas mediante el uso de preservativos, no compartir objetos punzocortantes como agujas o rasuradoras, y realizar controles prenatales oportunos que incluyan tamizajes para hepatitis B y C.
Es fundamental que la población complete las tres dosis de la vacuna para garantizar una protección efectiva contra el virus. Esta vacunación está disponible de manera gratuita en todos los centros de salud del país, lo que facilita el acceso para toda la ciudadanía.
Con estas acciones, el Distrito de Salud de Latacunga promueve la concienciación y la prevención como pilares fundamentales en la lucha contra la hepatitis y otras enfermedades de impacto global.