Latacunga será el epicentro de la poesía con el Festival Internacional “Ruta Poética Ecuador”

Latacunga será el epicentro de la poesía con el Festival Internacional “Ruta Poética Ecuador”

Este evento reunirá a escritores de renombre provenientes de China, Colombia, Costa Rica, Venezuela y Ecuador, consolidando a Latacunga como un referente cultural en la región. Promete llenar de versos y reflexión literaria a la ciudad. 

Este encuentro se realizará el martes 5 de agosto de 2025, a las 18:00, en el emblemático auditorio de la Casa de los Marqueses, con entrada libre para el público, una oportunidad imperdible para los amantes de la literatura.

Con el respaldo de la Dirección de Cultura y Patrimonio del Municipio de Latacunga, el festival busca crear espacios dedicados a la promoción de la lectura y el arte, así como al fortalecimiento de las identidades locales. “Mantenemos una firme apuesta por la construcción de nuevos relatos y la proyección de una Latacunga cultural, viva y participativa”, destacó Gabriel Cisneros, director de Cultura y Patrimonio.

En el marco de una caravana nacional, la Ruta Poética recorrerá seis provincias del país: Imbabura, Pichincha, Manabí, Cotopaxi, Tungurahua y Pastaza. Durante diez días, se llevarán a cabo recitales en los que participarán diez destacados poetas nacionales e internacionales, quienes compartirán obras que reflejan diversas visiones del pensamiento y la creación poética contemporánea.

Giovanny Rubio, director general de la Ruta Poética, subrayó la importancia de este recorrido literario: “Durante diez días se realizarán recitales con la participación de diez destacados poetas nacionales e internacionales, cuyas obras representan distintas visiones del pensamiento y la creación poética contemporánea”.

Por su parte, la Universidad Indoamérica, a través de su sede en Latacunga, se suma como aliada académica y auspiciante de esta valiosa propuesta cultural. Franklin Tapia, director de la sede, afirmó: “Desde la academia respaldamos estas iniciativas que enriquecen la formación integral de los estudiantes y fortalecen el vínculo entre la educación superior y la comunidad”.

Autoridades asegura  que el Festival Internacional no solo será un evento literario, sino un espacio de encuentro y diálogo, donde la palabra será el puente que una a diferentes culturas. Un evento que, sin duda, dejará una huella en la agenda cultural del cantón.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *