Asociación de Devotos y Donantes de La Merced tendrán 54 delegaciones para la Mama Negra de septiembre

Asociación de Devotos y Donantes de La Merced tendrán 54 delegaciones para la Mama Negra de septiembre

A un mes de la fiesta de la Mama Negra en honor a la virgen de La Merced, los organizadores continúan trabajando para dejar todo listo, los eventos centrales se cumplirán entre el 23 y 24 de septiembre.

Marcelo Toapanta, presidente de la Asociación de Devotos y Donantes de La Merced, señala que entre los objetivos de los directivos está el tratar de conservar la parte cultural de la fiesta enmarcada en la fe a la Virgen de Mercedes, apuntó que, otras de las actividades realizadas ha sido la recuperación de la personería jurídica que , luego de obtener  en el 2010, fue descuidada por los directivos de turno, este año, fue recuperada, ente que está integrado por 116 socios; pero quienes participan de forma directa e indirecta en la organización y desarrollo de la fiesta están sobre las 400 personas.

Actualmente se desarrolló el evento religioso de los cuatro sábados que arrancó el 26 de julio, organizado por la comunidad mercedaria, tiempo en la cual la imagen de la Virgen de Mercedes recorre y visita familias, instituciones. Toapanta, dijo que la Asociación recibirá a la virgen desde el 23 al 30 de agosto, tiempo donde la imagen visitará hogares y donde se encuentre una persona padeciendo algún tipo de enfermedad.

Dentro de los cuatro eventos a realizar por la Asociación de Devotos y Donantes, el 23 de agosto iniciarán con una eucaristía y la serenata a la imagen a partir de las 19:00 en las afueras del templo de La Merced, el 13 de septiembre será la iluminación del cielo latacungueño, actividad que se cumplirá en El Calvario, el 20 de septiembre será el recorrido y quema de pirotecnia y finalizarán el 23 y 24 de septiembre con el recorrido de la comparsa de la Mama Negra por las calles de la ciudad.

Este 2025, la Asociación de Devotos y Donantes tendrá 54 delegaciones cada una compuesta por ashanga, banda y comparsa. Para coordinar la realización de la fiesta, Toapanta señaló que viene manteniendo reuniones con instituciones de seguridad, limpieza, orden público y los representantes de las delegaciones, el objetivo es obtener el permiso para el desarrollo de la fiesta, apuntó que el recorrido de las comparsas está por aprobarse. Dijo que el pedido a los participantes es que se respete las tradiciones basadas en la fiesta de la capitanía, santísima tragedia o mama negra.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *