Seguridad ciudadana y Educación inclusiva son las dos nuevas carreras que ofertará el Instituto Cotopaxi

Seguridad ciudadana y Educación inclusiva son las dos nuevas carreras que ofertará el Instituto Cotopaxi

Dijo que, la aprobación de estas dos nuevas carreras representa un paso decisivo en el fortalecimiento de la oferta académica del Instituto Superior Universitario Cotopaxi, alineada con las demandas actuales del país y con el compromiso institucional de formar profesionales competentes, con visión humanista y alto sentido de responsabilidad social, apuntó el rector.
Explicó que la carrera de Seguridad Ciudadana y Control del Espacio Público tendrá la modalidad en línea y busca profesionalizar a los funcionarios de Control Municipales o Metropolitanos encargados de actividades complementarias de seguridad de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales y Metropolitanos, cuyo objetivo es formar profesionales Tecnólogos en Seguridad Ciudadana y Control del Espacio Público, altamente capacitados para prestar un servicio técnico-operativo de calidad y calidez a la sociedad y al Estado, mediante una preparación tecnológica especializada, humanista e integral, aplicando procesos de prevención, disuasión, vigilancia, supervisión y control del espacio público, en cumplimiento con la normativa legal vigente y respetando los derechos humanos, contribuyendo a la construcción de entornos seguros y pacíficos, esta carrera tendrá una duración de cuatro semestres, dos años y obtendrán el título como tecnólogos.
La carrera de Educación Inclusiva, está orientada a formar Tecnólogos Superiores Universitarios en Educación Inclusiva con sólidos principios éticos, compromiso social crítico y competencias pedagógicas; capaces de implementar y evaluar estrategias que garanticen la participación y el aprendizaje en contextos diversos, eliminando barreras educativas y respondiendo a necesidades específicas de apoyo mediante la investigación, creatividad y prácticas inclusivas transformadoras. Esta carrera tendrá una duración de seis semestres (tres años), obteniendo el título como tecnólogos en Educación Inclusiva, quienes podrán continuar sus estudios por dos semestres más y alcanzar el título de Educación Superior.
Indicó que la oferta académica para esta carrera se abrirá a finales del presente año con el registro, cumplido el proceso los primeros alumnos estarían iniciando el año en marzo de 2026.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *