MAG realizó primer enlace comercial para formalizar la venta de 30 mil litros de leche a empresas lácteas

MAG realizó primer enlace comercial para formalizar la venta de 30 mil litros de leche a empresas lácteas

jorge Luis Baño, subsecretario de Producción Pecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería, explicó que Cotopaxi ha sido la provincia escogida para el arranque del primer enlace comercial encaminado a formalizar 35 000 litros de leche por día, a través de las industrias lecheras del país, como: Toni, Lactalis, Grupo Gloria y San Antoni; previamente para llegar a este evento, realizaron un trabajo de tres meses visitando productores de leche de la provincia, además de capacitación para que generen una leche de calidad y puedan ser comercializadas a las industrias a precios establecidos en la norma que es de entre 50 y 52 centavos por litro.
Este trabajo permitirá que el productor pueda vender la leche directamente a la industria a un precio justo, dejando de lado al intermediario que hace mucho daño al pequeño productor, para ello a través de la industria ubicaran tanques de enfriamiento y centros de acopio. Baño, dijo que al final del evento sabremos la cantidad de litros de leche es comprado por cada industria, beneficiando a productores de Salcedo, Mulaló, Toacaso, entre otros sectores.
Martha Pallasco, productora de leche y parte de la Asociación Patria Nueva de Toacaso, dijo que la venta directa de la leche a la industria permitirá un mejoramiento del precio del litro de leche, actualmente los piqueros están vendiendo entre 39 y 40 centavos de dólar. “Empeñados en ir mejorando la calidad de la leche, los productores están trabajando en el mejoramiento genético, mejoramiento de pastos, vacunas y desparasitación”.
Pallasco, dijo que vender el litro de leche al precio de 39 y 40 significa una pérdida, no permite recuperar ni la inversión realizada en cada cabeza de ganado, esto ha llevado a que mucha gente abandone el campo y salga a la ciudad, generando el aumento del desempleo.
Andrés Cofré productor de leche dijo, esperamos concretar la venta de la leche directa a las industrias, por que la leche que producen cumple con los parámetros de calidad establecido, esto ayudaría a tener mejores ingresos a los productores y poder seguir haciendo estudiar a sus hijos, apuntó que, mucha gente como sustento diario vive de la producción de la leche.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *