En un recorrido realizado por el sitio de la obra, se observa que los trabajos avanzan por parte del contratista, en diferentes frentes a fin de agilitar la obra y poder cumplir con el contrato firmado, está levantado la infraestructura donde será implementado una cafetería, construcción de muros, gradas de acceso desde la esquina de la Eloy Alfaro y 5 de Junio hasta el interior del parque, entre otros trabajos.
Juan Guayaquil, director de Obras Públicas del GAD Municipal-Latacunga, indicó que la obra tiene un avance del 65 %, manifesto que, el plazo establecido dentro del contrato finaliza el presente mes, apuntó que, el contratista solicitó una ampliación del plazo, pedido que está siendo analizado y que en los próximos días se dará una respuesta positiva o negativa frente al pedido del responsable del proyecto.
El director dijo que, al inicio de los trabajos, la extracción de árboles y retiro de postes por parte de Elepco en la avenida Eloy Alfaro tomó algún tiempo, lo que motivó al contratista pedir una ampliación del plazo por 30 días más. El tiempo establecido en el contrato es de 150 días, con un presupuesto de un millón 13 mil dólares, a ello se sumará un proyecto complementario respecto a soterramiento que no estuvo en el proyecto.
De darse la ampliación del plazo, el contratista deberá entregar el proyecto a finales de septiembre e inicios de octubre, apuntó Guayaquil, dijo que ha solicitado al contratista sumar más frentes de trabajo para que la obra sea entregada en el tiempo establecido, actualmente están trabajando en la rampa de accesos, parada, estructura, el proyecto tiene un área de construcción de 10 mil metros cuadrados.
Entre las obras que tendrá el bulevar, esta el soterramiento de cables, cafetería, gradas de acceso, punto de seguridad para los agentes de control, caminerías, vegetación, baños, tres espacios para artesanías, en la parte inferior del parque habrá mobiliario, iluminación, además existe un ingreso desde la calle Félix Valencia al bulevar, para ello realizan algunos trabajos en la calle, de igual forma las baterías sanitarias ubicadas en la parte sur del puente 5 de Junio, serán repotenciadas para uso de los visitantes.
Respecto a los comerciantes de los quioscos que fueron reubicados al sur del puente 5 de Junio, frente al terminal, se realizará la construcción de una plaza de comidas, dijo que dentro del proyecto del bulevar no hay espacio para dichos comerciantes, ya que, en el lugar consta la construcción de una cafetería y no existe espacios para otros negocios.