Doce establecimientos educativos de Cotopaxi con régimen de Sierra solicitaron incremento de pensiones

Doce establecimientos educativos de Cotopaxi con régimen de Sierra solicitaron incremento de pensiones

 El 1 de septiembre según el cronograma del Ministerio de Educación iniciará el año escolar 2025-2026 con régimen de Sierra, los primeros estudiantes en ingresar a las aulas serán primero, segundo y tercero de bachillerato y educación inicial, martes y miércoles lunes ingresarán el resto alumnos.

A partir del 13 de agosto del año en curso, los docentes se integraron a cada una de las instituciones educativas luego del periodo de vacaciones de 30 días, los docentes están trabajando en la planificación para el nuevo año escolar que arranca el 1 de septiembre, el primer trimestre será del 1 de septiembre al 5 de diciembre, el número de días laborables será de 67 días, el segundo trimestre será del 8 al 24 de diciembre de 2025 y del 5 de enero al 20 de marzo del 2026 donde trabajaran 66 días y el tercer trimestre será desde  el 23 de marzo al 26 de junio del 2026, donde laboran 67 días, dando un total de 200 días laborables.

El Ministerio de Educación la semana pasada emitió algunas disposiciones a los establecimientos particulares y fiscomisionales respecto al costo de las pensiones, lista de útiles escolares y uniformes. Según información entregada por Relaciones Públicas de la Coordinación Zonal del Ministerio de Educación dentro del régimen Sierra de Cotopaxi, cuentan con 40 instituciones particulares, cuatro fiscomisionales y una municipal. De este número 9 unidades educativas particulares del Distrito Latacunga solicitaron incremento de pensiones y 3 correspondientes al Distrito Pujilí-Saquisilí.

Edy Cárdenas, rector de la Unidad Educativa San José La Salle, indicó que la institución avanza con el proceso de matriculación de los alumnos, 1200 estudiantes están matriculados de los 1500 que contará el establecimiento para el año escolar 2025-2026.  

Respecto al costo de las pensiones y matrículas, el rector indicó que, para el año 2025-2026 por disposición de las autoridades nacionales de La Salle no habrá incremento de pensiones pensando la difícil situación económica de los padres de familia, por lo tanto, el costo de la pensión mensual será de 151 dólares que deberá ser pagada por 10 meses, el valor de la matrícula es de 90 dólares que corresponde al 75% al valor de la pensión. 

En relación al uniforme

La institución desde hace dos años, trabaja en la unificación del uniforme, el proceso es paulatino. La autoridad, asimismo, apuntó que a la finalización del año escolar anterior la institución entregó la lista de útiles para que los vayan adquiriendo durante el periodo de vacaciones en cualquiera de las papelerías de la ciudad o el país.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *