Johana Mayo, intendenta de Policía de Cotopaxi, informó que “se procedió al decomiso y a la citación de la propietaria del local, manifestó que ella tenía la factura de la persona que adquirió”. El control se efectuó en diferentes bodegas del cantón, localizando un establecimiento en el sector de San Felipe con esta novedad.
Las investigaciones revelaron que la cerveza Pilsener estaba siendo suplantada con otro producto de la misma empresa, llamado Siembra, que tiene un costo menor de aproximadamente $1,75 por envase. Se detectó que se colocaban etiquetas de Pilsener a estas botellas para venderlas a $2,50 o más, generando un perjuicio económico y confusión entre los consumidores.
Las diferencias entre la cerveza original y la adulterada incluyen detalles específicos en el etiquetado. Mientras que la botella original lleva la marca impresa a láser en el tillo, la adulterada presenta únicamente un adhesivo. Además, se identificaron variaciones en el color de la tinta y el tamaño de las etiquetas, aunque estos detalles son más difíciles de detectar.
Mayo destacó que “es muy complicado realizar una destrucción, ya que estamos hablando de aproximadamente 700 litros de cerveza. Adicional a ello son 700 botellas de vidrio y las jabas que son de plástico, entonces se complica un poco en el tema de la destrucción”. Por tal motivo, las autoridades decidieron entregar el producto a la empresa cervecera para que esta tome las medidas correspondientes.
Cervecería Nacional ya ha iniciado acciones legales contra las personas implicadas en este delito, tras verificar las alertas recibidas sobre la comercialización de las cervezas adulteradas en varios locales. La empresa está colaborando con las autoridades para esclarecer los hechos y evitar futuras incidencias.
Aún se desconoce si el producto presenta alguna alteración en su contenido, por lo que las autoridades están retirando todas las botellas que muestran irregularidades en su etiquetado. Se recomienda a la ciudadanía estar atentos a estos detalles para identificar posibles fraudes.
La autoridad hizo un llamado a la población para que, en caso de identificar este tipo de irregularidades, presenten sus denuncias ante las autoridades competentes. De esta manera, se podrán realizar los procedimientos correspondientes y garantizar la seguridad de los consumidores.