Reliquia histórica del cristianismo llega a Latacunga

Reliquia histórica del cristianismo llega a Latacunga

En efecto una astilla auténtica de la Cruz, en la que murió Jesús llegará por primera vez a Latacunga, y será custodiada en la Parroquia Santísima Trinidad, ubicada al oriente, de la capital de Cotopaxi.

Se trata de una reliquia cristiana e histórica proveniente de España, certificada por la Santa Sede (Vaticano). Este pequeño pedazo de madera será entregado el próximo 2 de septiembre, en un acto religioso que congregará a delegaciones de fieles de Latacunga y de otras ciudades; constituyéndose en “un regalo espiritual que llena de fe, amor y esperanza a toda la ciudad”.

Origen: La tradición católica sostiene que la emperatriz Helena, madre del emperador Constantino, descubrió la Cruz de Cristo en Jerusalén en el siglo IV. La cruz fue posteriormente dividida en fragmentos, dando origen a numerosas reliquias conocidas como Lignum Crucis, que se encuentran en diferentes iglesias y museos alrededor del mundo.

En el Ecuador, únicamente se conserva una, en la Catedral Metropolitana de Quito, guardada en un relicario bañado en oro y adornado con piedras preciosas, es una de las más importantes de la Iglesia Católica ecuatoriana.

Cada año participa en el ritual – único en el mundo- del Arrastre de Caudas, el Miércoles Santo. Estas astillas son consideradas objetos sagrados y son veneradas como un recordatorio del sacrificio de Jesús y su victoria sobre la muerte.

De España a Latacunga: La reliquia más grande conservada se encuentra en el monasterio de Santo Toribio de Liébana, ubicado en Cantabria-España; de ahí salió la astilla que permanecerá en la parroquia Santísima Trinidad, en Latacunga.

Según un cronista de la orden benedictina, esta reliquia correspondería al brazo izquierdo de la Santa Cruz. Está dentro de un relicario de plata, puesta en modo de cruz, quedando entero el agujero sagrado donde clavaron la mano de Cristo.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *