Adrián Chacón, técnico de Transporte Terrestre y Control Operativo, en diálogo con este rotativo informó que la Empresa Pública de Movilidad a través de la Dirección de Transporte Terrestre y Control Operativo, tiene listo el plan retorno a clases dentro del cual consta horarios, número de personal, número de motos, carros y lugares conflictivos por la afluencia de alto tráfico dentro del cantón Latacunga.
Indicó que, tienen identificado algunas unidades educativas dentro de la parte urbana de la ciudad con alta afluencia de vehículos, espacios que a partir de este lunes con motivo del inicio del año escolar contarán con la presencia de agentes civiles de tránsito para mantener la circulación vehicular y evitar posibles accidentes de tránsito. Para trabajar dentro del plan retorno a clases, Movilidad cuenta con 31 agentes civiles de tránsito, quienes serán distribuidos en las diferentes unidades educativas, 15 para la jornada vespertina y 15 para la matutina.
Según, Chacón, el personal de tránsito será ubicado en las unidades educativas con mayor número de alumnos como Victoria Vásconez Cuvi, Vicente León, Barbara Naranjo en sus dos instalaciones, Isidro Ayora, Luis Fernando Ruiz, el resto instituciones educativas serán cubiertos con personal policial y agentes de seguridad ciudadana, acciones conjuntas que fueron acordadas en la reunión mantenida entre algunas autoridades, en vista, que la capacidad operativa de las instituciones no cuentan con el suficiente personal.
Este trabajo conjunto de las instituciones de control permitirá que todas las unidades educativas tengan seguridad vial al momento del ingreso y salida de los estudiantes. Chacón, dijo, que con el inicio de las actividades educativas el congestionamiento vehicular no solo se registra en los exteriores de las unidades educativas sino en varias calles de la urbe como la 5 de Junio, Antonia Vela, sector de la ESPE-L, Calixto Pino, entre otros, lugares a medida de las posibilidades serán cubiertos con agentes de tránsito para fluir la circulación de los carros.
El pedido de las autoridades a los padres de familia que salen en sus vehículos a dejar a sus hijos en las escuelas y colegios es que lo hagan con tiempo y eviten llegar con el vehículo a la puerta de la escuela, sino que deje el carro a unos cuantos metros de la institución lleguen caminando para evitar congestionamiento, asimismo que se respeten las señales de tránsito.
Indicó que Movilidad a través del departamento respectivo con algunos días de anticipación trabajó en la realización de la pintura de los pasos cebras, señalética vertical y horizontal.