Temperatura ambiente se mantendrá entre 3º C y 20º C y cielo nublado

Temperatura ambiente se mantendrá entre 3º C y 20º C y cielo nublado

Katheryn Arequipa, de la sala de situación de Riesgos del Cuerpo de Bomberos de Latacunga, dio a conocer que, dentro de las advertencias emitidas por el INAMHI para la ciudad de Latacunga y la provincia está la presencia de precipitaciones entre medias y bajas y la presencia de rebajas de viento; apuntó que, en algunas zonas como Mulaló se darán precipitaciones con niveles de entre 10 y 12 milímetros por día debido a la presencia de nubosidad proveniente de la Amazonía.

La temperatura ambiente se mantendrá entre los 3º C como mínima y 21º C como máxima, las zonas con mayor descenso de temperatura está la parroquia de Pastocalle especialmente en la noche con una temperatura de 3º C; Latacunga y la parroquia 11 de Noviembre registran temperaturas altas llegando hasta los 21º C y la presencia de rayos UV altos.

Arequipa, dijo que este año, el comportamiento climático registra cambios drásticos como la presencia de precipitaciones en comparación al año anterior cuando el país y la provincia sufrieron una época seca entre agosto y noviembre, actualmente, no estamos viviendo las condiciones de una época de verano porque hay precipitaciones, temperaturas bajas, cielos nublados lo cual no es normal de una época seca o verano.

La novedad de esta época climática cambiante, es la presencia de ráfagas de viento con mayor afectación en zonas con elevaciones que superan entre los 2000 a 2800 metros sobre el nivel del mar, entre los cantones afectados está Sigchos, los vientos en las zonas altas superan los 25 kilómetros por hora.

Incendios forestales

La técnica, explicó que, dentro del cantón Latacunga, en esta época seca se han registrado 40 incendios forestales, que han afectado 25.8 hectáreas consumidas por el fuego, entre ellos se destaca  el incendio de Gilihua donde fueron afectadas 22 hectáreas,  en comparación al año, anterior el número de emergencias atendidas por esta causa se han reducido en 50%, recordó, que el 2024, en agosto el mayor incendio fue el registrado en Pansache donde resultaron afectadas más de 350 hectáreas, luego fue el incendio de Sigchos donde se perdieron cientos de hectáreas.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *