Salcedo celebró 106 años con colorido desfile intercultural

Salcedo celebró 106 años con colorido desfile intercultural

Con música, danzas, trajes típicos y un derroche de alegría, el cantón Salcedo celebró sus 106 años de cantonización, cientos de ciudadanos y delegaciones de distintas provincias del país se sumaron al tradicional Desfile de la Interculturalidad, que llenó de vida y color las principales calles de la ciudad.

La jornada se inició en medio de un ambiente festivo, donde el folclore y la identidad se hicieron presentes a través de comparsas, ritmos ancestrales y expresiones artísticas que reflejaron la diversidad cultural del Ecuador, familias enteras, visitantes y turistas nacionales disfrutaron del espectáculo que reafirma a Salcedo como un territorio donde la tradición y la unidad se fortalecen con cada aniversario.

El alcalde de Salcedo, Juan Paul Pacheco, expresó que este aniversario marca un hito especial en la historia del cantón, “estamos celebrando un año más de cantonización y no podía faltar el desfile de la interculturalidad, que nos recuerda lo valioso de nuestras raíces, hemos organizado toda la logística para recibir a más de 30.000 visitantes y hacer que cada uno se sienta en casa”.

La autoridad municipal destacó que la planificación incluyó operativos de seguridad, atención en servicios y la coordinación con entidades estatales para garantizar el éxito de los festejos.

Por su parte, el gobernador de Cotopaxi, Nelson Sánchez, resaltó el valor simbólico de Salcedo para la provincia y para el país, “este cantón representa trabajo, comercio y perseverancia, sus productos, como el helado, el pinol y la riqueza agrícola, son ejemplo de lo que somos los cotopaxenses, gente esforzada, creativa y orgullosa de su tierra”.

Delegaciones provenientes de la Costa, la Sierra y la Amazonía ecuatoriana arribaron con entusiasmo, trayendo consigo su música, sus trajes y su alegría, en un encuentro cultural que unió a todos bajo el mismo espíritu festivo.

El evento también contó con la presencia de autoridades de otros cantones, como Hipólito Carrera, alcalde del cantón La Maná, quien enfatizó el espíritu de unidad que caracteriza a Cotopaxi, “esta interculturalidad es la que nos une, nosotros venimos desde el subtrópico a rendir tributo a Salcedo en su aniversario de cantonización, porque Cotopaxi es uno solo”.

El intercambio cultural no se limitó a la provincia, desde la Amazonía también llegó un mensaje de hermandad, Sergio Carranza, delegado de la Casa de la Cultura Núcleo de Pastaza, compartió detalles sobre la comparsa que proyectaron por las calles de la ciudad, “es una festividad patrimonial que se celebra en la comunidad de Canelo, en Puyo, es una fiesta única en la Amazonía que dura 21 días, donde se integran expresiones ancestrales y comunitarias, venir a Salcedo es también una forma de tejer puentes entre culturas”.

Entre los espectadores, el sentimiento fue de admiración, Vinicio Romero, asistente al desfile, compartió su emoción, “la diversidad de vestimentas tradicionales, coreografías autóctonas y expresiones simbólicas convierten a este evento en un homenaje viviente a nuestras raíces, uno no se da cuenta de lo diversa que es la cultura ecuatoriana hasta que ve este desfile, es muy impresionante y hermoso”.

Los aplausos y gritos de los asistentes acompañaron a cada delegación, creando un ambiente de comunión y respeto por la riqueza cultural del país reflejado en el cantón Salcedo.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *