El cantón Salcedo vivió este 19 de septiembre una jornada llena de historia, civismo y orgullo local al celebrar sus 106 años de cantonización, desde las primeras horas de la mañana, la ciudad se vistió de fiesta para rendir homenaje a su historia y fortalecer los lazos comunitarios que la caracterizan.
La conmemoración inició en el parque central con el tradicional homenaje a Fray Manuel Salcedo, prócer y figura emblemática del cantón. El acto fue organizado por el Club Unión Juvenil, que, como cada año, se encargó de encabezar la ceremonia junto a las principales autoridades locales, este gesto simbólico, cargado de respeto y memoria, abrió oficialmente las festividades cívicas de la jornada.
Posteriormente, las calles de la ciudad se llenaron de color, música y alegría con el desfile cívico estudiantil, desde el redondel de la Madre, ubicado en el barrio Sur, las delegaciones estudiantiles iniciaron su recorrido, avanzando por la calle García Moreno, continuando por la 24 de Mayo hasta llegar a la calle Ricardo Garcés, el desfile prosiguió por la calle Sucre y la Bolívar, donde se ubicó la tribuna oficial en los bajos del Palacio Municipal, en la que estuvieron presentes autoridades locales y provinciales.
El desfile contó con la participación de instituciones educativas fiscales y particulares de Salcedo, así como delegaciones invitadas de otros cantones de Cotopaxi y provincias vecinas como Tungurahua, la ciudadanía, que se apostó a lo largo del recorrido, aplaudió y ovacionó el paso de cada delegación, en una clara muestra de respaldo y orgullo hacia sus jóvenes.
El cierre del desfile estuvo marcado por la presencia de los egresados del Colegio Nacional Salcedo, el Cuerpo de Bomberos de Salcedo, acompañado por contingentes de los cuerpos de bomberos de Pujilí, Latacunga y Saquisilí. Con su impecable presentación rindieron homenaje a la ciudad, al igual que la Asociación de Excombatientes del Cenepa, cuya participación evocó momentos de valentía y compromiso con la patria.
En horas de la tarde, la celebración continuó con la sesión solemne desarrollada en el Teatro Centenario, en este acto conmemorativo se recordaron los hitos históricos del cantón, se reconoció el esfuerzo de sus autoridades y se renovó el compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de Salcedo.
La jornada festiva, sin embargo, estuvo marcada por las disposiciones del Decreto Ejecutivo 146, suscrito el 18 de septiembre del 2025, se establece la restricción de la libertad de tránsito en la provincia de Cotopaxi, con toque de queda todos los días desde las 22h00 hasta las 05h00. Debido a estas medidas, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salcedo informó la suspensión del concierto artístico previsto para el 20 de septiembre en el estadio Carlos Alberto Tamayo, evento que debía cerrar con broche de oro las festividades.
La conmemoración de los 106 años de cantonización se vivió con entusiasmo y orgullo, para los salcedenses, estas fiestas representan mucho más que una fecha en el calendario, ha sido la oportunidad de reforzar la identidad, reconocer la historia y proyectar el futuro de un cantón que se ha ganado un lugar importante en la provincia de Cotopaxi y en el país.
Salcedo, tierra de tradiciones, sabores y cultura, mostró una vez más que la unidad es fundamental para el progreso y desarrollo.