El anuncio de una movilización progresiva e indefinida por parte del Movimiento Indígena del país, mantiene en expectativa a la población, especialmente al sector de la transportación pública de pasajeros, que piden a las autoridades garantías en las vías para poder continuar con el servicio a la población.
Flavio Caicedo, presidente de la Cooperativa de Transportes Pujilí, frente al paro indígena anunciado para este lunes, dijo que existe preocupación entre los miembros de la Cooperativa, resaltando que mientras existan las condiciones, mantendrán el servicio a los usuarios en las diferentes rutas; asimismo, piden a las autoridades de Gobierno garantías para cumplir con las frecuencias diarias.
Advierten, que, en el caso de no tener las garantías respectivas, previa notificación a la Agencia Nacional de Tránsito, realizarán el retiro de las unidades para salvaguardar las vidas de los conductores, colaboradores y evitar que el carro sufra daños. Aclaró, el dirigente que la transportación no apoya el paro, por ello mantendrán el servicio siempre y cuando no exista problemas de cierre de las vías. Sabemos la difícil situación económica de las familias ecuatorianas, pero el camino no es paralizar porque las pérdidas económicas son grandes.
Respetamos el derecho a movilizarse y protestar, pero pide que al momento del cierre de las vías no agredan a las unidades de transporte, hecho que ha sucedió en años anteriores especialmente en sitios con la presencia de población indígena.
Luis Tapi, dirigente de la Cooperativa de Transporte Latacunga, dijo que el decreto de excepción y toque de queda a partir de las 22:00 hasta las 05:00, en las provincias de la Sierra del país no paralizará el servicio que mantiene ciertas cooperativas en horas de la noche a diferentes ciudades. Anunció, que de no existir las garantías se verán en la necesidad de paralizar el servicio de transporte, mientras existan las condiciones el transporte público de pasajeros continuará laborando, porque el gremio del transporte no apoya el paro, lo que necesita el pueblo es trabajar.