Centro histórico de Latacunga cercado por policías y militares genera molestias

Centro histórico de Latacunga cercado por policías y militares genera molestias

La abogada en libre ejercicio, María Fernanda Poveda, presentó un requerimiento escrito al gobernador de Cotopaxi Nelson Sánchez, para pedir que se habiliten las calles que conducen al centro histórico de Latacunga con el objetivo facilitar la movilidad de personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria, personal de emergencia y abogados en libre ejercicio. La prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, también expresó su rechazo a lo que considera un impedimento para realizar sus labores cotidianas como funcionaria pública.

A decir de la abogada en libre ejercicio, el decreto del presidente Daniel Noboa, 127 con el que trasladó la sede de la Presidencia a Latacunga de manera temporal, era para “lograr una gestión pública inclusiva y cercana a las realidades y necesidades de la población”. Sin embargo, la realidad sería un contraste con el decreto.

Por otra parte, recordó que el decreto 134, con el que declaro a Cotopaxi en estado de excepción, “limita el derecho a la libertad de reunión, mas no el desplazamiento libre de las y los ciudadanos; más aún en horas laborables”.

María Fernanda Poveda, aseguró que fue víctima de una actitud “abusiva” por parte de servidores policiales, aunque rescató la amabilidad de los militares y de un solo agente de Policía que le informó de “manera respetuosa”.

No fui la única que recibió este tipo de tratos denigrantes, sino que también varios ciudadanos preguntaban sobre sus trámites bancarios específicamente y en esa misma actitud displicente, les decían que las entidades estaban cerradas (información errada ya que a mi paso por el centro estaban abiertas varias entidades bancarias) y que si querían pasar se ingrese la por calle Napo, en el sector de las oficinas de migración, esto es, bordeando todo el centro sin considerar que varios de los ciudadanos que deseaban circular eran adultos mayores”, expresó a través de la requerimiento que ingresó en la Gobernación, este lunes cerca de las 17:00 y que hasta la fecha no tiene ninguna respuesta. La abogada pidió además que capaciten a los uniformados para tratar de manera amable a las personas y que se informe de manera permanente las calles que están habilitadas para poder ingresar al centro histórico.

Los comerciantes de los alrededores también se han visto afectados ya que no pueden abrir sus locales de manera “normal” y cuando lo hacen están pendientes de que todo fluya con relativa normalidad en el marco de las manifestaciones.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *