Ante la emisión del decreto Ejecutivo 126, que elimina el subsidio al diésel, y el anuncio de la entrega de incentivos al sector del transporte urbano, intra e interprovincial a fin de mantener el costo de los pasajes, llevó al sector a dejar de lado posibles movilizaciones.
Edison Mena, presidente de la Cooperativa de Transportes de Pasajeros Saquisilí, indicó que la mayoría de los socios de la operadora a excepción de unas cinco personas, realizaron la inscripción en la plataforma del Ministerio de Infraestructura y Transporte, muchos de ellos han recibido en sus cuentas la compensación del gobierno para cuatro meses.
Durante la reunión de la FENACOTIP, según el acuerdo con el Gobierno, la compensación era entregar en base al tiempo, 1000 dólares para ocho meses, y 2000 para cuatro meses y dos de prórroga, tiempo en la cual, el compromiso del Ejecutivo es revisar las tarifas sin el acuerdo firmado. El dirigente, indicó que, con la compensación entregada, permitiría cubrir una parte del costo del galón de diésel.
En base al trabajo diario que realiza la operadora Nacional Saquisilí en sus diferentes rutas, tiene un consumo diario entre 35 y 40 galones de diésel que significa un consumo mensual de 1200 galones, frente a la compensación del Gobierno de 1000 dólares, el saldo en contra sería de más de 200 dólares, aclaró que el transporte público de pasajeros no sale beneficiado con el bono, el objetivo del Gobierno según Mena era evitar que el sector se vaya a un paro y caotizar el país, además que la gente está cansado de paros que genera pérdidas económicos a todos.
El Presidente de la Cooperativa Nacional Saquisilí, calificó como una ayuda el anuncio del Ejecutivo a través del Ministerio de Infraestructura y Transporte de poner en marcha el programa nuevo transporte dirigido a entregar un financiamiento para la renovación de las unidades, mediante la chatarrización de vehículos antiguos y contaminantes a diésel, entregando un bono de 23 mil dólares y la posibilidad de poder acceder a un crédito con una tasa preferencial del 9 % para la adquisición de un nueva carro para ello deben ingresar en la página web del Ministerio de Infraestructura y Transporte y realizar la solicitud en línea. De llegar a ser efectivo este programa sería de enorme ayuda para la transportación.