Ministerio de Turismo: “La Mama Negra es la manifestación cultural más importante del país”

Ministerio de Turismo: “La Mama Negra es la manifestación cultural más importante del país”

El ministro Mateo Estrella subrayó que Latacunga cuenta con la particularidad de tener dos celebraciones: una en septiembre y otra en noviembre. Recordó su experiencia en la fiesta de noviembre del año anterior, a la que calificó como “espectacular, magnífica y una celebración que todo ecuatoriano debería vivir al menos una vez en la vida”.

La autoridad recalcó que este tipo de festividades no solo fortalecen la identidad cultural, sino que generan desarrollo económico y turístico en los territorios. Como ejemplo, mencionó que en la edición pasada se registró la asistencia de más de 300.000 visitantes, lo que representó un movimiento significativo en la economía local.

El Ministerio señaló que continúa promoviendo la riqueza cultural del país a nivel nacional e internacional mediante campañas, ferias y acciones estratégicas que posicionan al Ecuador en mercados turísticos de relevancia. “Nuestra labor es mostrar al país en sus cuatro regiones maravillosas: Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos”, dijo Estrella.

El funcionario también advirtió que cualquier paralización afecta directamente a las ciudades productivas y al turismo. Por ello, las diferentes instituciones trabajan de la mano con el gobierno nacional para garantizar que el Ecuador se mantenga operativo al 100 %, transmitiendo confianza y seguridad a turistas nacionales y extranjeros.

Durante su visita, Estrella participó además en la entrega del crédito número 1.000 de BanEcuador, destinado al sector turístico. Se trata de un financiamiento al 5 % de interés, subsidiado por el Ministerio de la Producción, que busca impulsar a pequeños emprendedores de alojamiento, alimentación, transporte y operadores turísticos.

Recordó que para acceder a estos beneficios es indispensable estar registrado en el catastro turístico nacional, requisito que puede ser gestionado con asesoría de las oficinas de BanEcuador y del Viceministerio de Turismo. “Estamos contentos de que estos créditos lleguen a quienes más lo necesitan y fortalezcan la calidad de los servicios turísticos”, concluyó.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *