En la dirección distrital de educación que abarca a Latacunga y Salcedo, existe inestabilidad en la designación de directores. En aproximadamente dos meses, han pasado tres personas por este cargo, en medio de información oficial no tan clara.
Todo empezó a inicios de agosto de 2025, con la designación de Karen Andino Moscoso, quien recibió fuertes críticas por ser la sobrina política del asambleísta de ADN Marco Olmedo.
Además, fue cuestionada por no tener un perfil acorde a su cargo. Es diseñadora gráfica con una maestría en administración pública y al menos 11 años de experiencia en el sector público, en el ámbito de la comunicación, no de la educación.
A mediados de agosto, el asambleísta Marco Olmedo, justificó su designación y aseguró que Karen Andino, cumplió “con todos los requerimientos” y el Ejecutivo (Presidencia), “ha visto sus cualidades porque viene de (una familia) que han sido maestros (profesores) y de un cantón (Pujilí) tan importante en la educación”.
Los primeros días de octubre, la sobrina política del asambleísta del oficialismo dejó el cargo. Extraoficialmente se conoció que en su remplazo se designó a Johanna Zambrano. El 6 de octubre, el gobernador de Cotopaxi Nelson Sánchez, confirmó esta noticia. Sin embargo, no dio el nombre, porque según él no se “acordaba”.
Dos días después, es decir el 8 de octubre, se conoció de manera extraoficial que el nuevo director distrital es Eduardo Gallegos. El Gobernador confirmó esta noticia recién este lunes 13 de noviembre, tras retornar del feriado, en medio de las consultas de la prensa local.
Nelson Sánchez, sostuvo que la salida de Joanna Zambrano, quien habría estado tres días en el cargo, obedece a un tema de salud. De la inestabilidad y el hermetismo en esta dirección no dijo nada.
En la provincia no existe autorización para que ningún director hable con la prensa, los pedidos se deben canalizar con la coordinación zonal que está ubicada en Ambato. Sin embargo, cuando el director zonal dio una entrevista en TV Color, desconocía de los principales problemas de la educación en la provincia.