Artesanos Columna vertebral de la economía del país, un sector olvidado

Artesanos Columna vertebral de la economía del país, un sector olvidado

La mañana de este jueves en uno de los salones del Centro de Atención Ciudadana, el Presidente de la Junta Nacional de Defensa del Artesano, mantuvo una reunión con representantes de los gremios de la provincia encaminados a escuchar los problemas y necesidades por los que están atravesando.

Eduardo Jiménez, presidente de la Junta Nacional de Defensa del Artesano, y delegado del Presidente de la República a la Junta del Artesano, destacó que el gremio de artesanos del país está abandonado, por ello, el principal objetivo de los dirigentes nacionales es la elección de las directivas provinciales y nacional, actividad que esperan realizar en un lapso de seis meses. Recordó, que hace 10 años, el presupuesto de la Junta Nacional del Artesano era de ocho millones de dólares, actualmente apenas tienen un millón 300 mil dólares, el 10% de este monto está destinado a gasto corriente.

Explicó el dirigente que, a nivel nacional, el número de artesanos del país en las diferentes ramas superan los cuatro millones de personas; sin embargo, no han sido tomados en cuenta, por ello, la meta es que los artesanos sean identificados por las autoridades como la columna vertebral de la economía del país, porque generan miles de fuentes de trabajo.

Jiménez, señaló que los gremios, asociaciones, federaciones de artesanos a nivel del país, se están muriendo producto del descuido y falta de trabajo desde los dirigentes nacionales con los gremios directamente en territorio; las inquietudes receptadas desde los propios artesanos serán analizadas mediante mesas de trabajo y posteriormente canalizadas a través de los delegados a las diferentes autoridades del Gobierno Nacional a fin de buscar ser atendidos las necesidades como la falta de capacitación, créditos a bajos intereses  y ser gremios visibles porque constituyen el pulmón de la economía del Ecuador, apuntó.

El pedido del dirigente nacional a los artesanos de la provincia y el país es unirse y realizar un trabajo conjunto para poder sacar la certificación artesanal, aquello permitirá que los agremiados regresen a las federaciones, asociaciones, para ello, los directivos deben trabajar intensamente para fortalecer a la organización, por ello el reto será realizar en cada provincia el desfile, el 5 de noviembre por el Día del Artesano y demostrar la unión y la fuerza del sector.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *