Autoridades cantonales mantienen capacitaciones ante posible amenaza del volcán Cotopaxi

Autoridades cantonales mantienen capacitaciones ante posible amenaza del volcán Cotopaxi

Marco Salazar, director de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos del municipio, destacó: “Estamos realizando capacitaciones en el sector rural. Hemos hecho más de 10 capacitaciones y también hemos conformado los comités de seguridad en gestión de riesgos estudiantiles”. Estas acciones buscan fortalecer la respuesta de las comunidades más vulnerables.

En este contexto, el municipio está trabajando con una consultoría que según destaca no representa un costo adicional. “Ellos también están capacitando de acuerdo a programas establecidos. Este año estamos instalando una cámara para monitorear situaciones relacionadas con el volcán Cotopaxi”, explicó Salazar.

Además, se han implementado sistemas de alerta temprana, con planes de expansión para el próximo año. “Estamos construyendo el presupuesto 2026, en el cual estamos programando poner más sistemas de alertas tempranas que refuercen la seguridad”, añadió el funcionario.

Salazar también hizo un llamado a la ciudadanía para mantener vigilancia activa. “La ciudadanía tiene que estar atenta siempre, verificar medios de comunicación creíbles y tener nuestras mochilas de emergencia con radio, implementos alimenticios, un poco de ropa, linternas e incluso medios sonoros que podrían ser útiles”, recomendó, subrayando la importancia de la preparación individual.

Se informó que hace seis meses se actualizó el registro de refugios disponibles y zonas seguras, contando actualmente con 181 albergues temporales y varias casas de acogida familiar. Esta red de refugios se complementa con materiales de señalización proporcionados por la Secretaría de Riesgos.

Salazar mencionó que para la señalética el municipio no invierte presupuesto, pero se destina recursos para las alertas tempranas y cámaras. En caso de una eventualidad mayor, los fondos de los GAD en todos sus niveles se destinarían a situaciones de riesgo. La Alcaldía hace un llamado a los dirigentes barriales y parroquiales a trabajar en conjunto para fortalecer la resiliencia comunitaria.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *