El gobernador Nelson Sánchez, informó que en base a reuniones mantenidas con la Casa Militar responsable de la seguridad interna y externa de la Casa de Gobierno (edificio de la Gobernación), y en base a los pedidos de los comerciantes agrupados en la Cámara de Comercio de Latacunga, resolvieron abrir algunas vías a fin de garantizar un mayor movimiento peatonal y vehicular en el casco histórico de Latacunga y al mismo tiempo reactivar la actividad comercial: afectada por los cercos de seguridad.
Iniciaron el pasado fin de semana con la apertura de pasos peatonales en algunas calles como la Quito y Juan Abel Echeverría, a ello se sumó la decisión de abrir al tránsito vehicular a la calle Juan Abel Echeverría de Oriente a Occidente, igual sucedió con la calle Dos de Mayo en sentido Norte-Sur y algunos pasos peatonales en la calle Quito, Guayaquil, Padre Salcedo y Dos Mayo.
La mañana de este martes las autoridades, (Gobernador y Jefes Policiales), realizaron un nuevo recorrido por aquellas que permanecen cerradas por los cercos de seguridad, y decidieron abrir al tránsito de automotores, la Tarqui en sentido Oriente-Occidente, General Maldonado y Dos Mayo, Guayaquil y Dos Mayo, Belisario Quevedo y peatonal de la calle Sánchez de Orellana y Tarqui, estás acciones permiten reducir el área de seguridad y abrir más áreas tanto para la circulación de carros como de personas.
Con la apertura de los espacios al tránsito vehicular y peatonal en el centro de Latacunga, será transmitido la información a las autoridades educativas del Distrito Latacunga y Zonal para que se considere el retorno a la presencialidad de establecimientos ubicados en el centro de la urbe como la Unidad Educativa La Salle, Vásconez Cuvi, apuntó que, a partir del martes La Unidad Educativa Isidro Ayora regreso a las clases presenciales.
La mañana de ayer, calles como la Juan Abel Echeverría, Dos de Mayo, una vez abierto al paso peatonal y vehicular, generó un gran movimiento y los locales de comercios abrieron sus puertas al 100 %, a la espera que, las ventas comiencen a recuperarse luego de 10 días de permanecer cerrados y con cero ventas. Asimismo, el Centro Histórico registró un mayor movimiento ciudadano.