En Cotopaxi, en lo que va del 2025, se han realizado 153 brigadas móviles, beneficiando directamente a 6.934 ciudadanos que accedieron a trámites de cedulación, certificados, inscripciones de nacimiento y otros servicios de manera ágil, constituyéndose en una de las provincias con mayor número de beneficiarios. Esta labor refleja el compromiso institucional de eliminar barreras geográficas, permitiendo que más personas puedan ejercer su derecho a la identidad sin necesidad de trasladarse a las grandes distancias.
En septiembre, la institución continúa desplegando brigadas a los puntos más alejados de Cotopaxi, con el propósito de atender de forma directa y cercana a toda la población, especialmente a quienes residen en sectores rurales o de difícil acceso. Estas jornadas son parte de la política de inclusión y servicio ciudadano que busca garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a trámites de identificación y servicios registrales.
Para el presente mes, según el cronograma del Registro en Cotopaxi entre el 15 al 26 de septiembre, tienen previsto llegar a varios sectores como Poaló hoy, Pastocalle el 17 de septiembre, el 18 en Alaquez, 11 de Noviembre el 19, Guasaganda este 19 de septiembre, Toacaso el 23, Tanicuchi el 24, Aláquéz el 26 del mes en curso.
Con estas acciones, el Registro Civil ratifica su compromiso de trabajar por una atención inclusiva, eficiente y cercana, poniendo al ciudadano en el centro de sus prioridades. Las brigadas móviles no solo acercan servicios, sino que fortalecen la confianza de la ciudadanía en la institución y generan un impacto positivo en la vida de las familias cotopaxenses.