La directora provincial del CNE Cotopaxi, Verónica Benavides, informó que la Junta Provincial Electoral finalizó su sesión de escrutinio a las 17:00 del 18 de noviembre, sin que se presentaran impugnaciones.
Benavides explicó que se registraron 10 casos relacionados con el uso de dispositivos móviles, que ya cuentan con boletas e informes que serán remitidos a la unidad jurídica. A esto se suman 13 boletas por faltas vinculadas a pensión de alimentos, dos personas en estado etílico y siete ciudadanos que intentaron obstaculizar el proceso electoral.
Tras el cierre del escrutinio, inició el proceso post-electoral, que incluye el escaneo de ciudadanos que no sufragaron y la emisión de multas correspondientes tanto para electores como para miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) que no cumplieron con sus obligaciones. “Luego tendremos los certificados provisionales. Una vez que ya se suban las multas al sistema, podrán justificar”, indicó Benavides.
La directora señaló que en Cotopaxi se alcanzó un 94 % de capacitación a miembros de las JRV. Las sanciones económicas incluyen una multa del 10 % del Salario Básico Unificado para quienes no se capacitaron y del 15 % del SBU para quienes no asistieron a integrar las mesas, multas que son acumulativas. En cuanto a los resultados provinciales, la pregunta uno registró 32,78 % para el Sí y 67,22 % para el No; la pregunta dos alcanzó 36,22% para el Sí y 63,78 % para el No; la tercera tuvo 42,72 % por el Sí y 57,28 % por el No; mientras que en la pregunta sobre la constituyente, el Sí obtuvo 32,49 % y el No 67,51 %.
Añadió que se estima que cerca de 50.000 personas no sufragaron, una cifra recurrente en procesos anteriores y vinculada principalmente al voto facultativo de policías, militares, personas de 16 años y ciudadanos mayores de 65.
Por su parte, Andrea Soria, presidenta de la Junta Provincial Electoral, resaltó que no existieron novedades de relevancia durante el escrutinio. “Tuvimos inconsistencias en actas, faltas de firmas, pero se realizó todos los procesos siempre respetando la normativa legal que nos rige”, afirmó. Soria recordó que la junta se instaló en sesión permanente el domingo 16 de noviembre a las 17:00, conforme al artículo 132 del Código de la Democracia.
La presidenta explicó que el proceso inició con el escrutinio del voto de personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada y el voto en casa, para luego continuar con las actas provenientes de los 157 recintos electorales. Detalló además que, de los 398.130 electores, acudieron a votar 333.830, lo que representa una participación del 83,66 % y un ausentismo del 16,34 % en la provincia.
![]()
