Día del Patrimonio Cultural

Día del Patrimonio Cultural

Entre el martes y el miércoles, se llevó a cabo el simposio “Latacunga Ciudad de Patrimonios”, en el cual participaron diversos actores culturales, sectores y detentores de los patrimonios, así como representantes y técnicos del Instituto Nacional de Patrimonio.

Durante las exposiciones, las asociaciones y moradores de diferentes sectores participantes  presentaron sus tradiciones. Entre ellos, se encontraban los de Escoberos y San Juanes de Pastocalle, las tejedoras de Totoras de la parroquia Guaytacama y los tejedores de poncho de cintura de la comunidad de Maca de la parroquia de San José de Paaló, entre otros.

Miguel Ángel Rengifo destaca que el patrimonio no se limita a la arquitectura, sino que también abarca los saberes y conocimientos transmitidos a través de las generaciones, como mitos, leyendas, festividades populares y religiosas. Estos elementos contribuyen a la construcción de la identidad de las comunidades, pueblos y barrios que conforman el cantón. 

Es importante recordar que el centro histórico de Latacunga está declarado como bien perteneciente al patrimonio nacional, al igual que la Mama Negra en sus distintas manifestaciones, tanto la de septiembre como la de noviembre. 

Cabe destacar que también se presentan otras manifestaciones en los alrededores. Hasta el momento, en el cantón se encuentran registradas en el Sistema de Información del Patrimonio Cultural del Ecuador (SIPCE) 18 manifestaciones. Sin embargo, cada parroquia, tanto rural como urbana, mantiene esta identificación y visibilización de los patrimonios desde el ámbito gastronómico, las tradiciones, los juegos populares, los patrimonios ancestrales y demás.

Es importante destacar que las manifestaciones registradas y el centro histórico de Latacunga deben ampararse en ciertas normativas y registros legales para cumplir cabalmente con lo que estipula la competencia, que es conservar, preservar y salvaguardar el patrimonio. 

Con estas actividades, las autoridades buscan crear conciencia en la ciudadanía de que el patrimonio es la construcción de identidad y debe ser un asunto prioritario. 

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *