A partir del 12 de octubre, las gasolinas Extra y Ecopaís cambiaron de precio en las diferentes estaciones de servicio de combustibles del país, en este marco los nuevos precios para el presente mes son:
Extra pasó de 2,879 centavos de dólar a 2,911 el galón, Ecopaís pasa de 2,879 centavos de dólar a 2,911 el galón, Súper pasa de 3,478 centavos de dólar a 3,55 el galón, por su lado, el Diésel sigue en 2,80 centavos de dólar el galón.
Francisco Silva, de la estación de combustible Silva y parte de la Cámara Nacional de Distribuidores de Combustible, indicó que la gasolina Extra en relación al mes anterior subió cuatro centavos de dólar, en la Súper es de ocho centavos la variación. Dijo que el incremento mensual que viene dándose desde hace algún tiempo atrás afecta a los propietarios de las estaciones porque cada mes debido a la elevación les significa invertir más para la compra del combustible, mientras el margen de utilidad se mantiene congelado por más de 22 años.
El alza de los combustibles de forma mensual ha significado a los dueños de las estaciones de servicio acudan a préstamos con los bancos y las comercializadoras para poder seguir manteniendo la operatividad en las estaciones de combustible, apuntó que el margen de utilidad en Diésel es del 4.8%, Extra 5.4% dinero a compartir con las comercializadoras.
Francisco, manifestó que esperan que no se afecte más al margen de utilidad a las estaciones de combustible porque pagan el valor del transporte en el traslado del combustible desde los terminales hasta las estaciones de servicio, mientras más lejos sea el costo se afecta más la economía de los dueños de las estaciones.
Desde el 2010, los responsables de las estaciones de servicio de combustible vienen solicitando a las autoridades de Gobierno se considere el incremento del margen de utilidad, pedido que hasta la fecha no ha tenido eco. Asimismo Silva resaltó que comparten con el principio de que no debe haber subsidio en el precio de los combustibles.
![]()
