Con el propósito de fortalecer las competencias pedagógicas de los educadores y promover un aprendizaje contextualizado, el Ministerio de Educación, organizó una serie de talleres de diálogo dirigidos a docentes de la Zona 3.
Estas jornadas de capacitación se llevaron a cabo en las ciudades de Ambato, Latacunga, Pujilí y Riobamba. Los talleres se enfocaron en la inserción curricular y la mediación de la lectura como herramientas clave para el proceso de enseñanza aprendizaje.
Durante las sesiones, los docentes analizaron de manera participativa estrategias para fortalecer la construcción de experiencias de aprendizaje adaptadas a las necesidades locales y a los desafíos educativos de cada comunidad.
La docente Germania Vallejo destacó la importancia de estas capacitaciones, señalando: “Esta capacitación permite ampliar el conocimiento de los educadores, ayudándonos a comprender mejor cómo planificar las inserciones curriculares y mejorar las actividades y destrezas implementadas en el aula”.
Por su parte, Silvana Palma, coordinadora de la Zona 3 de Educación, dijo que a través de estos espacios, “nuestros educadores no solo fortalecen sus conocimientos, sino que también tienen la oportunidad de expresar y conocer las necesidades que enfrentan en el aula. Esta interacción es fundamental para mejorar la calidad educativa en nuestra zona”, indicó Palma.