El anuncio del Presidente de la República de finalizar con los racionamientos eléctricos a partir del 20 del presente mes y la llegada de las lluvias se ha constituido en un alivio para el sector productivo de la provincia y el país.
Los agricultores con la llegada de las primeras lluvias, luego de varios meses de una intensa sequía, heladas, bajas temperaturas, han iniciado con la preparación de la tierra para la siembra, aunque con retraso.
Para Alex Chacón, responsable de Agrocalidad en Cotopaxi, suspender los cortes eléctricos a partir de la próxima semana permitirá que los diferentes negocios, como frigoríficos, heladerías, tercenas, panaderías y otros se reactiven con las ventas luego de tres largos meses de apagones.
La entrega permanente de la energía eléctrica a partir del 20 del presente mes, permitirá por ejemplo tener una mejor calidad de leche y que los tanques de enfriamiento mantengan su funcionamiento, de igual forma los ganaderos podrán contar con las máquinas de ordeño, además que los frigoríficos mantendrán la cadena de frío de productos cárnicos, lácteos y mariscos.
Chacón, explicó que técnicos de Agrocalidad mantienen un monitoreo permanente de los puntos de faenamiento de animales, para que dichos alimentos mantengan su cadena de frío; apuntó, que durante los recorridos mantenidos evidenciaron que en apagones el número de animales faenados bajó, al igual que el consumo de los productos cárnicos, los clientes optan por comprar para el día por temor a que el producto se dañe.
Contar con energía eléctrica las 24 horas del día, a partir del 20 del presente mes, significa que se retomará la normalidad que se mantenía en las diferentes actividades, y por consiguiente retomar el nivel de producción y consumo de los productos animales.