Empresa Eléctrica de Cotopaxi entra en proceso de liquidación forzosa

Empresa Eléctrica de Cotopaxi entra en proceso de liquidación forzosa

Según informó la autoridad provincial, la medida se enmarca en la Resolución Nro. SCVS-IRCVSA-2025-00024758, emitida el 24 de junio de 2025 por la Intendenta Regional de Compañías, doctora Natalia Gonzales Sierra, y que fue inscrita en el Registro Mercantil del cantón Latacunga el 16 de septiembre de 2025. Este documento oficial determina el inicio del proceso legal de liquidación de la empresa distribuidora de energía.

La prefecta explicó que “la empresa Elepco S.A. se encuentra en proceso de liquidación forzosa. Esto se debe a que, desde el año 2021, los administradores no han presentado los balances económicos, el informe de nómina del gerente, el informe de auditoría, el informe de nómina de administradores, entre otros documentos, incurriendo en varios incumplimientos”. Esto habría derivado en el incumplimiento de las obligaciones legales.

En este contexto, Tibán recordó que el Ministerio de Ambiente y Energía “es el único accionista con acciones que representan más del 25% del capital suscrito”. En virtud de ello, citó lo establecido en el artículo Décimo Noveno del Estatuto de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi S.A., solicitando a la ministra Inés Manzano convocar de manera urgente a la Junta General de Accionistas “con el objeto de tratar la grave crisis que atraviesa la empresa eléctrica de todos los cotopaxenses”.

Llama a los alcaldes de la provincia como representantes de los accionistas, para mantener una reunión urgente y conocer a detalle este proceso, “así seamos nosotros accionistas minoritarios, invito a todos los alcaldes y a todos quienes son parte de Elepco, que nos autoconvoquemos para poder pedir una explicación”, destacó.

La prefecta insistió en la necesidad de tomar decisiones oportunas que garanticen la defensa del patrimonio público.

Ademas enfatizó que “los funcionarios de Elepco S.A. que no cumplieron con la presentación de balances desde 2021 deberán ser sancionados, de conformidad con la normativa vigente”.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *