En vacaciones los usuarios del transporte urbano se reducen en un 50%

En vacaciones los usuarios del transporte urbano se reducen en un 50%

Con la finalización del año escolar en los establecimientos educativos con régimen de Sierra, la actividad comercial en los diferentes negocios tiende a bajar de forma considerable, por el tiempo que dure las vacaciones, comerciantes consultados indican que las actividades educativas mueven la economía de la ciudad.

Uno de los sectores afectados por las vacaciones de los estudiantes es el sector del transporte urbano, que entra en una etapa de recesión económica; Isaías Guanotuña, presidente de la Cooperativa de Transporte Urbano Sultana del Cotopaxi, dijo que la reducción de pasajeros es del 50 %, en determinadas horas del día, en algunas rutas los buses circulan con cinco y 10 pasajeros, afectando la economía de los dueños de las unidades, diariamente solo para combustible necesitan sobre los 30 dólares, más 25 dólares que pagan al chofer.

Por el tiempo de vacaciones, la Cooperativa a través de sus unidades cubren todas las frecuencias, pero se extienden los tiempos en cada uno de los turnos de cinco minutos a 20 minutos en algunas rutas, recordó, el dirigente, que previo a la aplicación de estas medidas mantuvieron reuniones con los presidentes de los barrios a donde prestan el servicio, informándoles sobre los tiempos de los turnos.

Guanotuña informó que, productos las lluvias, varias vías que conecta la parte urbana de la ciudad  con los barrios del área rural se encuentran en malas  condiciones, entre ellas, está la vía Pichul-Loma Grande, San Martín-San Marcos, Bellavista, esperan que las autoridades atiendan el pedido de la transportación con el bacheo de los carreteras para mantener un buen servicio a los usuarios, el mal estado de las vías, genera daños en las unidades en los paquetes, amortiguadores, neumáticos de los buses.

Una de las preocupaciones de la transportación tanto pública como particular es el mal estado en el que se encuentra el puente 5 de Junio producto del deterioro de las correas ubicadas en la unión de la estructura del puente, lugar donde los carros para evitar daños y caídas fuertes reducen la velocidad generando congestión vehicular, problema que viene arrastrándose desde hace varios meses y las autoridades municipales no dan una respuesta.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *