Escarnio que aplicó Movimiento Indígena a  funcionaria pública genera ola de críticas

Escarnio que aplicó Movimiento Indígena a  funcionaria pública genera ola de críticas

Tras el “castigo” que recibió una funcionaria del GAD Municipal de Latacunga, por presuntamente recibir dinero a cambio de generar fuentes de empleo en diferentes instituciones públicas, se generó una ola de críticas y un debate público en redes sociales.

Estamos ante una sociedad injusta que quiere mostrar una sola realidad. Lo más lógico (…) era que, a lado de la (funcionaria pública) también caminen descalzos quienes entregaron el dinero, cuestionó el profesional del derecho Antonio Rodríguez.

Para el consultor político y de gobierno, David Banda, es entendible el enojo de las que se hacen llamar víctimas. “Nadie debería jugar con las necesidades ni con los sueños de la gente, y si los hechos se confirman, lo ocurrido es grave. Pero lo preocupante es que la reacción colectiva pareció ignorar que la justicia no se ejerce en las calles ni a manos de grupos, sino por medio del sistema legal. Humillar públicamente a una persona sin sentencia ni debido proceso (por más que existan indicios de corrupción) es abrir la puerta a una espiral peligrosa donde cualquiera puede volverse juez, jurado y verdugo”, acotó.

El abogado Mauricio Molina, en cambio criticó el comunicado del Municipio de Latacunga. “No comparto en lo absoluto el comunicado que hace apología (defiende) a este tipo de actos bochornosos, precisó a la vez de plantear las siguientes interrogantes:

“¿Qué mensaje nos quieren dar con este comunicado?, ¿Por qué el Municipio de Latacunga permitió este tipo de actos?, ¿Que hizo seguridad ciudadana y la Policía Nacional para prevenir que a una persona la sometan a un castigo en un territorio que está alejado de una comunidad?, ¿Estos actos “permitidos” por el Municipio y los entes de control ciudadano serán justificados como en el 2024 quisieron someter a la vicealcaldía y a los concejales?” Molina también recordó que, la funcionaria pública no debió actuar sola. “(El Municipio de Latacunga está encubriendo a terceras personas)”, reiteró Molina.

Otro abogado latacungueño, César Bedón calificó lo acontecido como “bochornoso” y aseguró que es el reflejo de la “ausencia del Estado y el descalabro social”. También cuestionó lo que a su criterio le parece una “fatal gestión comunicacional municipal, un comunicado mal redactado y sobre todo violatorio a los derechos humanos y legales”.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *