El latacungueño Fabián Plinio Fabara Gallardo, presentó este jueves 18 de septiembre, en audiencia pública ante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), su plan de trabajo, para integrar el nuevo Consejo de la Judicatura que estará en funciones en los próximos días y estará vigente hasta el 2031.
Dentro del plan de trabajo consta la modernización e innovación tecnológica. Así como la digitalización e implementación de sistemas en línea para agilizar trámites y ofrecer “transparencia total a los ciudadanos”.
El postulante Fabián Fabara, además, cree que, se debe fortalecer “la carrera judicial y lucha contra la corrupción”. Para esto se prevé, implementar “un sistema de selección y evaluación de jueces basado estrictamente en el mérito, acompañado de capacitación constante y mecanismos de control independientes para erradicar la corrupción”.
Para el latacungueño y actual presidente de la Corte Provincial de Pichincha, la optimización administrativa y sostenibilidad financiera, en el sistema judicial sería clave. A esto se suma la “ejecución presupuestaria transparente y eficiente, optimizando recursos para priorizar la inversión en tecnología, infraestructura y la sostenibilidad del sistema”, acotó Fabara.
“La misión es devolver a los ecuatorianos la confianza en su sistema de justicia. Esta es una hoja de ruta para la acción, construida sobre el pilar de la integridad y el compromiso. Es tiempo de que la justicia deje de ser un privilegio para convertirse en un servicio ágil, accesible y confiable para todos”, escribió el latacungueño en sus redes sociales.
Fabián Fabara, preside la terna que fue enviada por la mayoría de la Asamblea oficialista al Cpccs. Otros de los postulantes son Mario Godoy actual presidente del Consejo de la Judicatura e Ivonne Núñez, actual ministra de Trabajo.