Más de 30 personas habrían sido perjudicadas con la “estafa masiva” de Paulina M., funcionaria del GAD Municipal de Latacunga, quien ofrecía puestos de trabajo a cambio de dinero. El monto del perjuicio se acerca a los 100 mil dólares. Sin embargo, también habría estafado a un médico de Salcedo otros 20 mil y además tenía deudas pendientes por unos cosméticos adquiridos.
La mujer fue detenida, el 26 de junio de 2025, en Salcedo, por el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), cuando supuestamente iba a “estafar” a otra persona. La mujer pedía a cada víctima entre dos mil y cinco mil dólares aproximadamente por cada puesto de trabajo en el Municipio de Latacunga, Pujilí y otras instituciones públicas. Así lo aseguró Víctor Hugo Tercero, presidente comunitario de la Fecos, organización indígena de Salcedo.
En ese marco, la mañana de este martes, la presunta estafadora, fue obligada a caminar descalza y con las manos atadas, por las calles céntricas de la capital cotopaxense. Tenía moretones en su rostro y se presume que fue agredida físicamente en todo el cuerpo. Los perjudicados en medio de consignas y con carteles en mano, exigían la devolución de su dinero. Hicieron una primera parada en el Municipio de Latacunga. Allí menos 4 policías presenciaron el hecho sin tomar cartas el asunto.
En este lugar, fueron recibidos por el director de Talento Humano, Freddy Cano, quien aseguró que están al tanto de la situación. En la actualidad la funcionaria suma cuatro procesos administrativos, uno es por no presentarse a trabajar desde este lunes, debido a que estaba en manos del MICC. Cano además negó que a la funcionaria se le haya cambiado constantemente de puesto y aseguró que solo se ha hecho un cambio y es al camal que pertenece a la dirección de Servicios Públicos.
El director de Talento Humano, recordó que los delitos de estafa son procesados en Fiscalía. “El señor alcalde (Fabricio Tinajero) tiene puesto una denuncia exclusiva en Fiscalía, también tenemos la denuncia puesta por el concejal Xavier Cajilema”, agregó Cano. No se descarta que existan más funcionarios involucrados en esta supuesta “venta de puestos”. El MICC invitó a no dejarse engañar por personas que aprovechando la falta de empleo se dejan “estafar” por estas personas.