¿Quién es Gavino Vargas?
- Es oriundo de la comunidad Tiliche, parroquia Canchagua del cantón Saquisilí, es abogado y tiene una maestría con especialización en Derecho Electoral y régimen democrático.
- En su experiencia laboral fue locutor en Radio Latacunga, asesor jurídico en CONAGOPARE, AME, director del Consejo Nacional Electoral en Cotopaxi, coordinador zonal 3 del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, actualmente es docente catedrático en la Universidad Internacional del Ecuador UIDE.
¿Comida tradicional u otra?
- Tradicional.
¿Comida favorita?
- Caldo de mondongo.
¿Qué tan bueno es para cocinar?
- Desde mis 12 años me independicé de mi familia, mi padre falleció cuando yo tuve mis 10 años, entonces regla número 1, aprender a cocinar para sobrevivir.
¿Comer con su propio dinero o con viáticos?
- Con mi propio dinero.
¿Cuántos años lleva en la política?
- Como activista desde mis 16 años, es decir, más de 20 años. Como candidato mi primera vez.
¿Para qué quiere ser asambleísta?
- El Ecuador requiere de personas con ciertas virtudes y cualidades para representar en la función legislativa.
- “La Asamblea Nacional en el Ecuador seguirá siendo un mal necesario, porque nuestra vida mismo dependen de las diferentes normativas que expida la Asamblea Nacional”.
¿Qué le hace diferente al resto de los candidatos?
- La honestidad, no estoy involucrado en ningún proceso de ninguna clase de delitos de acción pública.
¿Se gana más como agricultor, empresario, docente, abogado o político?
- Depende del ámbito como lo observes, la agricultura te da fortaleza de que trabajas y llevas el pan a la mesa. De allí, está demasiadamente desnaturalizado que ahora el tema político se ha convertido en una opción de vida y no debe ser así, es una opción de servicio.
¿Mayor frustración en la política?
- En Ecuador aplicamos un sistema que desnaturaliza el concepto de política y democracia, “el hecho que los ecuatorianos al cumplir los 18 años puedan ejercer los derechos políticos es el peor mal que ha causado el sistema político”.
- Para asumir esta responsabilidad se requiere medianamente alguna experticia, alguna experiencia.
¿Candidato populista o del pueblo?
- Yo soy un candidato represento a seres humanos de Cotopaxi.
¿Si le dieran a elegir una sola de sus propuesta, cuál sería?
- El Sistema económico, al momento ha causado graves perjuicios, ciudadanos perdieron casas, vehículos en remates y fueron adquiridos por familiares de las instituciones financieras. El objetivo es que el Estado vuelva a controlar el sistema financiero para que cada institución no se invente su política.
¿La ciudadanía debe creer aún en los políticos?
- Más que en los políticos, en las personas.
Mensaje a la ciudadanía
- Venzamos el miedo, es necesario conocer de manera integral al candidato por eso permitirá elegir de manera adecuada.
- “Si vamos a las urnas con enojo, es muy probable que anules el voto. Si vas así como estás en este momento, con frustración, es más ni siquiera vas a comedir en leer las papeletas de quienes son los candidatos”.