En un acto cargado de simbolismo y gratitud, en el salón de la ciudad del GAD de Salcedo, se realizó la presentación del libro Reducción de pueblos indígenas, escrita por el profesor e investigador Jaime Moscoso. Francisco Guerrero, amigo del autor, destacó la trascendencia de la obra, durante su intervención, Guerrero recordó que la historia milenaria de esta tierra está escrita en piedras, pieles y memorias, pero, sobre todo, en la valentía y el sacrificio de los ancestros que forjaron identidad y cultura en la región.
El evento se desarrolló bajo el marco de la celebración de los 106 años de cantonización de Salcedo, Guerrero resaltó que el aporte de Moscoso se suma a esa tradición académica y cultural que enriquece al cantón, por ello a nombre del club entregó un reconocimiento público al autor, subrayando su compromiso, creatividad y dedicación en la publicación del libro, obra que fortalece la memoria colectiva y proyecta a las nuevas generaciones hacia el futuro.
Por su parte Willian Naranjo, ex docente y alumno, recordó a su maestro y amigo Jaime Moscoso, figura reconocida por su legado académico y humano, Naranjo expresó que su intervención no fue parte del programa oficial, sino un gesto espontáneo de gratitud hacia quien marcó su vida desde hace 48 años, cuando ingresó como estudiante al Colegio Nacional Salcedo.
Entre recuerdos de juventud y pasajes compartidos en las aulas, Naranjo destacó que Moscoso no solo impartió conocimientos, sino que inculcó valores fundamentales, enseñanzas que trascendieron más allá de la ciencia y que quedaron grabadas en sus estudiantes, “no puedo dejar de rendirle homenaje a ese hombre que sembró cultura, historia y amor por la superación”.
El exdocente recordó también la etapa en la que ambos coincidieron como compañeros de cátedra, tiempo en el que fortalecieron su amistad y trabajaron juntos en proyectos académicos, incluso desarrollando una maestría que los unió en largas jornadas de estudio y esfuerzo, “compartimos mi biblioteca y mi sala de estudios durante seis meses para alcanzar ese sueño de graduarnos como maestros, siempre motivados por el deseo de servir a nuestro pueblo”.
De su lado la familia de Jaime Moscoso expresó su gratitud durante la presentación del libro “Reducción de pueblos indígenas”, obra que representa años de investigación, viajes y esfuerzo constante, Marcelo Javier Mosco, en nombre de los hijos y de la esposa del autor, agradeció a quienes acompañaron este momento significativo, subrayando que la publicación es un sueño largamente trabajado y una inspiración para futuras investigaciones en la provincia y en el país.
Con voz emocionada, Marcelo recordó que, aunque las matemáticas fueron la profesión de su padre, su verdadera pasión siempre estuvo en la geografía y la historia, “estamos orgullosos de ser sus hijos y de pertenecer a la familia Moscoso Estrella”, señaló, al destacar la perseverancia del autor, quien recorrió bibliotecas remotas, revisó manuscritos olvidados y plasmó cada página con dedicación y amor al conocimiento.
Los familiares resaltaron también el apoyo incondicional de Alejandra, hija del autor, quien acompañó con persistencia el proceso de edición y producción de la obra, para ellos, el libro no solo representa un aporte académico, sino también un legado familiar que refleja el ejemplo de disciplina, fe y humanidad que Jaime Moscoso ha inculcado a lo largo de su vida.
El homenaje estuvo marcado por sentimientos de orgullo y gratitud, en el que la familia reconoció a Moscoso como padre, maestro y amigo, alguien que enseñó a valorar el esfuerzo y la bondad en cada etapa de la vida.