Cecilia Ortiz, parte de la Asociación de Sastres y Modistas de Cotopaxi, indicó que el inicio de clases permite la reactivación económica del gremio, producto de la confección de los uniformes de los niños y jóvenes para el inicio del nuevo año escolar, permitiendo que los artesanos sastres tengan trabajo y por ende ingresos económicos.
La Asociación en la provincia está integrada por aproximadamente 93 socios, de ellos 83 son activos todos son artesanos en corte y confección, elaboran ropa deportiva, ropa a la medida, vestidos de novia, ropa religiosa para las diferentes imágenes.
Hacen la invitación a los padres de familia para que se acerque a confeccionar los uniformes para los niños y jóvenes donde los artesanos sastres, el trabajo permite atender al cliente de forma personalizada, el costo de un uniforme está entre los 20 y 25 dólares, un pantalón en 15 dólares, la elaboración se demora una semana aproximadamente.
Ortiz, señaló que años atrás la confección de vestidos, ternos personalizados con el aparecimiento de la industria ha bajado el trabajo para los sastres en un 80% y por ende se reduce los ingresos para los sastres; dijo que, la formación de nuevos profesionales en sastrería ha reducido, producto de la desaparición de los colegios artesanales. Indicó que la falta de apoyo de las autoridades locales, provinciales y nacionales al gremio artesanal, ha generado un estancamiento del gremio; consideran que el apoyo de las autoridades debería ser con préstamos para la renovación de las máquinas, a través del BanEcuador, repuestos, capacitación sobre la nueva tecnología, dijo que muchos artesanos tienen en sus talleres máquinas artesanales y algunos la máquina a pedal.